IMPORTANTE: Ciclo de webinars sobre el manejo, uso y uso pedagógico de las tablets – Inicio: 05 de octubre [Infórmate aquí]

Los docentes beneficiarios de la dotación de tabletas 2020 podrán fortalecer sus capacidades tecnológicas a través de las sesiones de webinars a realizarse del 5 de octubre al 24 de noviembre.

El Ministerio de Educación anuncia el inicio del “II Ciclo de webinars para el fortalecimiento de capacidades 2020” con el propósito de brindar orientación para el manejo, uso y uso pedagógico de las tabletas en el marco de la estrategia Cerrando la brecha digital.

Estas actividades están dirigidas a docentes de 4º, 5º y 6º de primaria y docentes de 1º a 5º de secundaria. Asimismo, podrán participar los directores de la II. EE enfocados, especialistas de la DRE, GRE y UGEL, especialistas de la EIB, directores de gestión pedagógica y otros actores educativos.

Este nuevo ciclo de webinars comienza el 5 de octubre y consta de 17 transmisiones en vivo. Docentes, directores, especialistas y demás actores educativos de las regiones que están dentro de la dotación 2020 de las tabletas podrán seguir estos webinars a través del canal de Youtube de PeruEduca y desde la plataforma http://envivo.perueduca.pe/capacitacion-cierre-brecha-digital/.

Los temas que se abordarán en este ciclo de webinars van desde la presentación de la estrategia Cerrando la brecha digital hasta la presentación de la oferta formativa, los procedimientos para la entrega de las tabletas, lineamientos pedagógicos sobre el uso de la tableta, ciudadanía digital, entre otros.

Docentes, directores y especialistas que participen del “II Ciclo de webinars para el fortalecimiento de capacidades 2020” recibirán un certificado. Para ello, deberán participar y registrar su asistencia en el 70% de las sesiones de webinars (12), realizar las encuestas de satisfacción y cumplimentar el cuestionario sobre acceso y uso de dispositivos digitales.

II Ciclo de webinars para el desarrollo de capacidades

No. Título del seminario web Fecha
1 Presentación de la estrategia Cerrando la brecha digital en el marco de Aprendo en Casa. 5 de octubre
dos Presentación de la oferta formativa para la estrategia Cerrando la brecha digital. 7 de octubre
3 Procedimientos para la entrega de tabletas. 13 de octubre
4 Pautas pedagógicas sobre el uso de la tableta. 15 de octubre
5 Ciudadanía digital desde casa: privacidad y seguridad. 16 de octubre
6 Descripción técnica, cuidado y conservación de la pastilla. 20 de octubre
7 Mediación y retroalimentación en entornos virtuales. 22 de octubre
8 Uso de Apps: Gestor de contenidos. 27 de octubre
9 Usando la suite G en la tableta. 29 de octubre
10 Ciudadanía digital desde casa: salud y vida en un mundo digital. 30 de octubre
once Evaluación formativa en modalidad a distancia. 3 de noviembre
12 Diversificación de experiencias de aprendizaje y tecnología. 5 de noviembre
13 Uso de las Aplicaciones para Tabletas. 10 de noviembre
14 Aprovechamiento y uso de Apps y contenidos digitales para el nivel primario en zonas urbanas. 12 de noviembre
quince Uso y explotación de Apps y contenidos digitales para la educación rural y la educación intercultural bilingüe en el nivel primario. 17 de noviembre
dieciséis Uso y explotación de Apps y contenidos digitales para el nivel secundario en zonas urbanas. 19 de noviembre
17 Uso y explotación de Apps y contenidos digitales para la educación rural y la educación intercultural bilingüe en el nivel secundario. 24 de noviembre

Importante

Para identificar a los participantes y llevar el control de asistencia, los diferentes actores educativos deberán revisar la lista de II. EE objetivo y registrarse en el formulario de “Desarrollo de capacidades”. Para ello, haga clic en el siguiente enlace.

Al registrarse, los docentes, directores y especialistas ingresarán a una base de datos y podrán recibir información sobre webinars, videoconferencias, cursos virtuales y otras estrategias de capacitación que se desarrollen en el marco de la estrategia Cerrando la brecha digital.

consultas

Para cualquier consulta respecto al II Ciclo de webinars para el desarrollo de capacidades 2020, puede llamar a los números de contacto según su región al Lunes a Viernes de 8:00 am a 6:00 pm

Fuente: PERUEDUCA