El Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) de Ministerio de Educación lanzará el concurso Becas Perú, en el que se otorgarán becas para realizar estudios universitarios o carreras técnicas. Entérate en esta nota cómo participar.
Beca Perú Es un apoyo obtenido como donación por parte de las instituciones educativas cooperantes. Las coberturas o beneficios de las becas que se ofrecen varían según cada institución.
Cabe mencionar que estos no son subvencionados por el PronabecPor tanto, los conceptos no cubiertos por las entidades académicas deberán ser asumidos por los beneficiarios.
PUEDES VER: ¿Eres abogado o educador? Minedu lanza nueva convocatoria con sueldos de hasta S/ 12.000
¿A quién está dirigido?
Hombres y mujeres peruanos sin límite de edad, egresados de educación secundaria y que hayan alcanzado un buen rendimiento académico en los dos últimos años de estudios. Además, deben haber ingresado a una institución de educación superior elegible, ubicación y especialización para comenzar en el semestre 2022-II o 2023-I.
También a los jóvenes que han iniciado estudios, tal y como se detalla en el listado de instituciones de educación superior (IES) elegibles, cuando se lanza el concurso.
La duración de las becas ofrecidas dependerá del plan de estudios y reglamentos de la entidad cooperante y se especificará en el listado de IES, sedes y carreras elegibles, que será anunciado próximamente por las distintas plataformas de la Pronabec.
Requisitos para aplicar a la Beca Perú
- Tener nacionalidad peruana.
- Haber concluido el nivel secundario de Educación Básica Regular (EBR), Educación Básica Alternativa (EBA) o Educación Básica Especial (EBE). Los estudios deben ser reconocidos por el Ministerio de Educación.
- Acreditar un promedio mínimo de 14 en los dos últimos grados de la educación secundaria.
- Víctimas de la violencia en el país ocurrida durante los años 1980-2000.
- Población expuesta a metales pesados y otras sustancias químicas.
- Población afectada por la deflagración ocurrida el 23 de enero de 2020 en el distrito de Villa El Salvador.
- Población beneficiaria de las acciones de la comisión multisectorial, creada por Resolución Suprema N° 221-2021-JUS, modificada por Resolución Suprema 256-2021-JUS.
- Haber ingresado a una HEI elegible, campus y carrera.
- Presentar declaraciones juradas y formatos generados por el módulo de solicitud.
PUEDES VER: ¿Quieres estudiar diseño gráfico? MML lanza nuevos talleres gratuitos con certificación
Como en ediciones anteriores, el proceso será virtual y gratuito. Los interesados deben estar atentos a las redes sociales y sitio web de Pronabec www.gob.pe/pronabeca través del cual se publicarán todos los detalles de la convocatoria 2022.
¿Qué es la Beca Perú?
los Beca Perú Es una ayuda económica administrada por el Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec), el cual está dirigido a jóvenes peruanos de escasos recursos económicos, que deben haber concluido el bachillerato y tener un alto rendimiento académico.
Esta beca ofrece apoyo en el costo total o parcial de la matrícula, cuotas mensuales y demás gastos que pueda tener el estudiante durante todos sus estudios de pregrado, idiomas o carreras técnicas, según lo establezcan las instituciones que otorgan los fondos para dicho beneficio.
PUEDES VER: Comas: Se entregará DNI gratuito para niños y niñas de 0 a 5 años a los padres
¿Cómo solicitar la Beca Perú?
La postulación se realiza en línea registrándose en la sección Becas Perú del sitio web de Pronabec.
Debes inscribirte en el Sistema Integrado de Becas Pronabec (Sybec) y crear una cuenta, en la que deberá registrar un correo electrónico para que reciba un nombre de usuario y contraseña para acceder al portal. Luego, deberás llenar tus datos completos y subir tus documentos personales a Sibec, los cuales deben estar en formato PDF y tener un peso máximo de 2 MB.