Cada vez falta menos para el inicio de la clases presenciales y una de las principales preocupaciones de los padres es el retorno de la inversión en útiles escolares, uniformes, boletos, entre otros. Sumado a esto, las pensiones en el 60% de los centros educativos privados tendrían un incremento, según la especialista sólo zaragoza.
“Como podemos recordar, en 2020, a raíz de la crisis de la pandemia, las escuelas tuvieron clases virtuales y, como consecuencia, se generó un descuento de entre el 15% y el 20%. Para el año 2021, estos descuentos se redujeron entre un 5% y un 6%. Este año estamos regresando a los índices previos a la pandemia, con lo cual tenemos un incremento de aproximadamente un 12%”, explicó la directora del grupo Educación para el Futuro, en diálogo con Panamericana.
PUEDES VER: Clases presenciales en Perú: horario, condiciones y pasos de regreso, según Minedu
El impacto de los costos de inversión en las instituciones educativas para adaptarse a los nuevos protocolos generaría nuevos sobregastos, que deberán cubrir las pensiones.
“Necesitan personal auxiliar para controlar la entrada, la salida, los descansos y los refrigerios. Asimismo, tienen que mantener la distancia y una serie de protocolos que siguen vigentes. Además, tienen que mantener la plataforma virtual, necesitan una plataforma y docentes que puedan dar clases simultáneamente para los que están en clase presencial y los que se quedan en casa”, precisó.
PUEDES VER: Clases presenciales volverían en 2021, aseguró especialista del Minsa
El especialista también explicó que 500.000 estudiantes migraron a escuelas de menor costo y 250.000 de ellos fueron a instituciones públicas. “Para este año se esperaba que muchos de ellos pudieran regresar; sin embargo, todavía tenemos una crisis importante”, dijo.