Niños, niñas y adolescentes podrán recibir más horas de clases presenciales luego de que el Ejecutivo anunciara la flexibilización de las medidas de bioseguridad frente al COVID-19 dentro de las aulas.
Por lo tanto, la Ministerio de Educación (Minedu) confirmó el establecimiento y derogación de un grupo de disposiciones con el fin de garantizar el 100% del aforo en las escuelas públicas.
PUEDES VER: Levantan el uso obligatorio de mascarilla en regiones con más del 80% con una tercera dosis
Adiós a la distancia de un metro en las aulas
El ministro de Educación, Rosendo Serna, dijo que el Ejecutivo ordenó eliminar la distancia de un metro entre escolares. Esto, luego de un diálogo con el sector salud.
“Ya llevamos un mes de clases y no tenemos contagios, eso nos da seguridad (…) Vamos a estar alerta; si surgen casos, actuaremos enfocados. Mañana o pasado mañana vamos a publicar el protocolo sectorial con el sector salud y ahí daremos las indicaciones para que la seguridad y vigilancia sea permanente por parte de la UGEL”, agregó Serna.
100% de capacidad
La eliminación de la medida de la distancia física en las aulas va de la mano con el 100% de aforo en estos espaciossegún el Ministerio de Educación (Minedu).
“Queremos garantizar el 100% de asistencia. Lo que es un compromiso adicional es que los docentes estén 100 por ciento vacunados”, dijo el Ministro Serna.
PUEDES VER: Minsa precisa que Lima y Callao podrán retirar el uso de mascarillas en espacios públicos
Los niños podrán disfrutar de la asistencia presencial y del 100% de aforo en sus aulas. Foto: La República
vacunación de maestros
El ministro Serna también indicó que se coordinarán con el Minsa para habilitar la vacunación en las instituciones educativas y que se espera que el 100% de los docentes y auxiliares sean vacunados.
¿Se eliminará el uso de mascarillas?
No dentro de las aulas, ya que esta medida solo aplica en espacios al aire libre en regiones donde el 80% de la población mayor de 60 años ya tiene la tercera dosis.
Comida para niñas y niños.
El Ministro de Educación señaló que aún no se prepara la alimentación de los niños, niñas y adolescentes de inicial, primaria y secundaria; sin embargo, dijo que seguirán adelante para que el servicio de Qali Warma pueda volver a ser entregado a los niños de las escuelas ubicadas en las zonas más vulnerables.
PUEDES VER: El Agustino: psiquiatra es encontrado muerto dentro de su departamento
¿A partir de cuándo se aplicarán las medidas?
Las disposiciones se aplicarán a partir del día siguiente a la publicación del decreto en el diario oficial El Peruano. Asimismo, se dio a conocer que el Minedu se encuentra elaborando los protocolos sectoriales de aplicación.