APOYO EDUCATIVO
Es el conjunto de procedimientos que lleva a cabo el equipo directivo (director, subdirector o coordinador pedagógico) para brindar asesoría pedagógica a los docentes para mejorar su práctica pedagógica. Este proceso se da a partir del diálogo reflexivo, bajo un enfoque crítico-reflexivo y de trabajo colaborativo (Ministerio de Educación, 2014).
En el contexto de una emergencia sanitaria, estos procesos se realizan de forma remota.
ANTES DEL MONITOREO
- Programar y comunicar y reportar acciones de monitoreo a través de videoconferencia
- Recoger información sobre necesidades formativas y tecnológicas
- Explora y analiza la plataforma Aprendo en Casa (TV, radio, web) con tu equipo de docentes
- Pide a los profesores el planificador de actividades.
- Comunica la programación de las acciones de seguimiento.
El director deberá presentar la ficha de seguimiento y control a los docentes.
DURANTE EL MONITOREO
- Participar en la reunión de retroalimentación en el marco de la evaluación formativa del docente a sus alumnos
- Registrar en el cuaderno de campo las interacciones que se dan durante la reunión de retroalimentación en el marco de la retroalimentación formativa
♦ ¿QUÉ SE REGISTRA EN EL CUADERNO DE CAMPO?
- Registre el trabajo de los profesores, los estudiantes y su progreso durante la sesión o reunión.
- La calidad del feedback que proporciona el profesor y/o la adaptación de las actividades realizadas en la sesión en función de las necesidades de aprendizaje identificadas.
Importante, el director debe coordinar con el docente el día y hora del seguimiento.
DESPUÉS DEL MONITOREO
Programar una reunión semanal a través de zoom, skype u otros medios para el trabajo colegiado con los docentes.
- ¿Qué logros hemos obtenido?
- ¿Qué potencial tiene la estrategia Aprendo en Casa?
- ¿Cuáles han sido las dificultades de la estrategia Aprendo en casa?
- ¿Qué proponemos para mejor?
Solicita a los docentes el informe semanal de la hoja de seguimiento de las actividades programadas y sistematiza la información. Esto servirá como insumo para el trabajo colegiado y reporte a la UGEL.
Fuente: docentesaldiadjf.com
Comparte esta información muy importante para todos los docentes en todas tus redes sociales.
Si te gusta el contenido, compártelo en tus Redes Sociales
ÚNETE A NUESTRO GRUPO DE WHATSAPP:
Suscríbete a nuestro canal de Youtube: