El Consejo de Ministros aprobó la víspera, casi al final del día, el anteproyecto de Ley de Reforma Docente que apunta a cambiar la educación en el país para que sea más inclusiva basada en la meritocracia, dijo el jefe de Gabinete, Juan Jiménez.
Al finalizar la 78 ° sesión del Consejo de Ministros, en la sede del Ejecutivo, manifestó que esta norma unificará el sistema de carrera docente, ya que en la actualidad conviven la Ley de Docentes y la Ley de Carrera Pública Docente.
“Es una iniciativa que se presentará al Congreso y buscamos generar un amplio debate para introducir una de las reformas más importantes que va a emprender este gobierno en el ámbito educativo”, dijo en rueda de prensa.
Jiménez Mayor, explicó que este proyecto toma lo mejor de la Ley de Carrera Pública Docente, pero la perfecciona y la integra en un concepto mucho más moderno, avanzado e inclusivo, en relación a las nuevas tareas de la profesión docente.
El titular de la Presidencia del Consejo de Ministros explicó la necesidad de un nuevo sistema, ya que la antigua Ley de Docentes genera problemas en su mantenimiento y la actual Ley de Carrera Pública Docente apenas integra a 25 mil docentes.
“Creemos que es hora de unificar el sistema, no podemos administrar dos sistemas de carrera y en esto debemos hacer un llamado a las fuerzas políticas para encontrar un sistema de carrera docente que podamos administrar adecuadamente”, señaló.
En este sentido, el Jefe de Gabinete solicitó al Parlamento debatir este proyecto Ejecutivo y aprobarlo en beneficio del país y de los docentes.
“La ley de Reforma Magisterial corresponde a una iniciativa del gobierno que tiene como objetivo cambiar la estructura de la educación en el Perú hacia una educación inclusiva que plantea la meritocracia como factor para mejorar la educación en el Perú con docentes mejor preparados”, dijo.
El alcalde de Jiménez indicó que esta iniciativa se viene trabajando desde hace muchos meses y cuenta con la opinión favorable de diversos expertos en educación.
El jefe de Gabinete también dijo que este proyecto reivindica a los docentes del país al contemplar mejoras salariales, pero también les exigirá mayores responsabilidades, para llevar a cabo “una verdadera reforma educativa”.
El alcalde de Jiménez precisó que esta medida, aprobada por el Consejo de Ministros, también demuestra que la educación juega un papel fundamental en las políticas del actual gobierno del presidente Ollanta Humala.