La Contraloría General de la República presentó los resultados de su operación de control “Buen inicio del año escolar 2019”, realizada en 2.560 escuelas públicas de los niveles primario y secundario de todo el país. La operación se llevó a cabo entre el 18 y el 22 de febrero y reveló las deficiencias de las escuelas públicas antes del inicio del año escolar.
Por lo tanto, los resultados mostraron que la 77% de las escuelas públicas evaluado carece de libros y materiales para entregar a los estudiantes para el año escolar en curso. además, el El 40% de la escuela necesita profesores para cubrir las secciones previstas para la institución educativa.
En el 59% de las instituciones educativas visitadas se notó la falta de publicación del número de vacantes por grado y por aula en un lugar visible y dentro del local educativo; mientras que el 44% identificó la falta de publicación del cronograma de inscripción en los espacios antes mencionados, reveló la Contraloría.
Además, el 71% de los colegios no cuenta con el Plan de Lectura aprobado (conjunto de estrategias para promover la lectura como hábito), lo que genera el riesgo de afectar la creación de unidades y comunidades de aprendizaje, así como la implementación de estrategias afines a lectura y escritura, indicaron.
La Contraloría precisó que los resultados de la operación fueron comunicados a las Direcciones Regionales de Educación, Gobiernos Regionales y al Ministerio de Educación con el fin de implementar medidas correctivas para mejorar la calidad y eficiencia del servicio.