El ministro de Educación, Martín Benavides, indicó que el curso escolar 2020 se prolongará hasta el 22 de diciembre, pero dependiendo de diversas circunstancias podría prorrogarse.
En declaraciones a ‘RPP Noticias’, indicó que entre estas circunstancias se encuentra la identificación de grupos en la ciudadanía que necesitan un mayor período de educación.
“¿Cuáles son esas circunstancias? Si identificamos que hay grupos ciudadanos que necesitan un período de educación más largo, porque hay un esfuerzo de nivelación que se debe hacer o, por ejemplo, nos damos cuenta de que los estudiantes de quinto año de secundaria necesitan refuerzo para para iniciar su etapa postsecundaria. Bachillerato. Estamos dejando abierta esa posibilidad para que, de ser necesario, se extienda el año escolar “él explicó.
Respecto a la posibilidad de que los docentes puedan realizar su labor desde los centros educativos, indicó que su sector aún lo está evaluando.
“Tendríamos que mirar lo que dice el grupo de maestros, cuáles pueden ir, ver los temas de salud, la infraestructura. Son muchos los aspectos que hay que tener en cuenta, pero destaco la voluntad de los profesores que quieren adaptarse a esta situación ”, enfatizó.
Por otro lado, señaló que hasta ayer, el Minedu ha recibido 600 solicitudes de traslados de escuelas privadas a públicas, para lo cual se ha diseñado una ampliación de la educación pública.
“Hasta ayer recibimos alrededor de 600 solicitudes de transferencia de escuelas privadas a públicas. Ahí quiero decir que empezamos el año con un tamaño definido en la educación pública y hoy tenemos un límite, pero debido a estas circunstancias especiales, por las que pasan muchos padres de colegios privados y que se encuentran en situaciones difíciles, hemos iniciado el diseño de la expansión de la educación pública “, indicó.
En ese sentido, afirmó que en el caso de familias con recursos limitados, el proceso de registro comenzaría el 8 de mayo. Agregó que actualmente se están atendiendo esas solicitudes de transferencia.