Estimado colega, bienvenido a este sitio web, esta vez le ofrecemos la información relevante, después de disfrutar de este contenido, compártelo para que otros compañeros también puedan beneficiarse de esta información. Además, explore a fondo este sitio web donde encontrará mucho más contenido y recursos educativos.
Durante la etapa de evaluación, los proyectos presentados al Concurso Nacional de Proyectos de Innovación Educativa 2021, Ideas que transforman, organizado por el Fondo Nacional para el Desarrollo de la Educación Peruana (FONDEP), pasarán por tres fases. Luego de la convocatoria (la primera fase), la segunda es la evaluación técnica, a cargo del comité de evaluación.
Para ello, se tendrán en cuenta siete criterios de calificación para todos los proyectos que apliquen en la categoría implementados. A continuación, te explicamos cada uno. Él primero es el intencionalidadque es la decisión de los actores educativos de superar un problema o desafío educativo, expresada en propósitos coherentes y enfocados a mejorar los aprendizajes.
lo sigue la originalidadque es la implementación de una idea propia o la adaptación creativa de una preexistente, con valor agregado, que se describe de manera precisa y consistente, de tal manera que permita superar el problema identificado.
UN el tercero es el Relevancia. Este criterio contextualiza la estrategia o método innovador propuesto, respondiendo a las necesidades, intereses y diversidad de los estudiantes o docentes, en el marco de las políticas educativas vigentes.
otros criterios es él impacto. Son los efectos esperados en el aprendizaje como resultado de la implementación de la propuesta, sustentados en evidencia cualitativa o cuantitativa. es también la sostenibilidadlas cuales son estrategias que buscan generar las condiciones que permitan la continuidad e institucionalización de la experiencia en el tiempo.
El sexto criterio a tener en cuenta es la reflexión. Se trata del análisis crítico y sistemático de la implementación de la propuesta, para la toma de decisiones, con el fin de contribuir a la mejora de actividades, metodologías o resultados. Finalmente, el último criterio es apostardonde los actores aportan, se apropian, validan y legitiman la estrategia o método innovador, participando en su implementación.
Si presenta una solicitud con un proyecto de innovación prometedor, solo se evaluará en cuatro de los siete criterios: intencionalidad, originalidad, relevancia e impacto.
En esta edición, el concurso está dirigido a instituciones educativas públicas y privadas de las tres modalidades: Regular, Especial y Alternativa. El propósito es incentivar la implementación de proyectos de innovación educativa, que representen prácticas efectivas que brinden soluciones originales al sistema educativo, ante los desafíos que plantean los nuevos escenarios generados por la emergencia sanitaria, como la educación a distancia o semipresencial.
Las inscripciones al concurso se realizarán en la siguiente dirección https://fondep.gob.pe/red/cnpie2021 hasta el 30 de septiembre.
FUENTE: FONDEP