Estimado colega, bienvenido a este sitio web, en esta ocasión le ofrecemos la Orientaciones para el apoyo socioemocional a los estudiantes ante la emergencia sanitaria Después de disfrutar de este contenido, compártelo para que otros compañeros también puedan beneficiarse de esta información. Además, explore detenidamente este sitio web donde encontrará muchos más contenidos y recursos educativos. Este documento tiene como objetivo reforzar nuestros conocimientos, nuestras prácticas y nuestra caja de herramientas como docentes, para seguir brindando el apoyo necesario a nuestros alumnos.

Ha pasado más de un año desde que se declaró el estado de emergencia sanitaria. Durante este período hemos asumido diversos desafíos, que han significado fortalecer nuestro rol y perfil, a través de diferentes herramientas y técnicas. Hemos respondido a la restricción, la incertidumbre y el cambio, siempre teniendo en cuenta el desarrollo y el bienestar de cada uno de nuestros alumnos.

Este documento se enmarca en la RVM 212-2020-MINEDU, que aprueba los “Lineamientos de Tutoría y Orientación Educativa para la Educación Básica”, y tiene como objetivo reforzar nuestros conocimientos, nuestras prácticas y nuestra caja de herramientas como docentes, para seguir brindando el apoyo necesario a nuestros estudiantes. Esto a través de recursos muy actuales en estos momentos, pero que a la vez trascienden el contexto de emergencia sanitaria en el que nos encontramos.

El Ministerio de Educación pone a disposición este recurso para seguir brindando el apoyo socioemocional necesario, con el fin de ayudar a restablecer emocionalmente a nuestros estudiantes afectados por el impacto de la situación de peligro o riesgo (en este caso la pandemia COVID-19) a la que se encuentran están expuestos. Las actividades se proponen como un referente para el profesor y profesor tutor, para contribuir al bienestar de nuestros alumnos.

¡Sigamos contribuyendo al bienestar socioemocional de los alumnos!

Descarga aquí los Lineamientos de apoyo socioemocional al alumno ante la emergencia sanitaria.

FUENTE: PERUEDUCA