Jorge Yzusqui destaca los puntos más importantes de la conversación por la Educación, dirigida por marilu martens, jaime saavedra, Daniel Alfaro entre otros. En la que al unísono coincidieron en que el progreso en la educación no puede detenerse.

“Todos los exministros han sido enfáticos en decir que hemos empezado tarde, que otros países han empezado clases mucho antes que nosotros. También lo dijo Jaime Saavedra, en muchos países de América Latina han regresado a clases sin ninguna restricción de distanciamiento porque no hay ningún estudio técnico que diga que esto pueda ser perjudicial para la salud de los estudiantes. Lo que necesitamos es recuperar el aprendizaje y tener alumnos en nuestras escuelas el mayor tiempo posible”indicó.

Yzusquí
MIRA: Exministros hablan de educación

Otro tema importante es la autonomía de la Sunedu, que ha sido amenazada con tres proyectos de ley que esperan una segunda votación en el Congreso.

“Todo lo que atente contra la calidad de la educación superior es preocupante, creo que la Sunedu viene haciendo un trabajo en los últimos años que debe continuar. Tenemos que garantizar que el órgano de control tenga suficiente autonomía e independencia para llevar a cabo su trabajo. Tenemos que garantizar una buena educación”Él concluyó.

VÍDEO RECOMENDADO:

A 200 mil refugiados ucranianos en solo 24 horas
Crece la crisis social en Ucrania tras la invasión rusa. También el fiscal Omar Tello en el ojo de la tormenta. El exfiscal Iván Montoya califica su actuación de sospechosa. Asimismo, Gerente de Petroperú sigue intocable: consultora PwC se abstiene de auditar a empresa estatal. ¿Por qué? Y, Escuadrón de la Muerte: Poder Judicial condena a Raúl Prado Ravines a 35 años de prisión.