Casi todas las escuelas públicas (99,6%) cuentan con servicio de agua, informó el ministro de Educación, Ricardo Cuenca, para calmar las dudas de la ciudadanía sobre el regreso a las clases presenciales.

Sin embargo, en la publicación que realizó en su cuenta de Twitter, también precisó que el 58,5% de los centros educativos tiene acceso al agua a través de la red pública, mientras que el 13,6% tiene acceso solo por río o acequia, el 10,7% por pozo, 6,7% por pilón de uso público y 1,3% por camión cisterna u otro similar. Además, el 9,3% obtiene su agua de una fuente distinta a las anteriores.

(Fuente: Minedu).
(Fuente: Minedu).

“Queremos empezar hoy compartiendo información asociada al regreso a la escuela, que, como hemos dicho, solo será posible si las condiciones epidemiológicas lo permiten”, indica el ministro en su cuenta de Twitter. Como se sabe, el servicio de agua es fundamental para el lavado de manos y otras prácticas de prevención del coronavirus.

Además, Cuenca indicó que el 99,5% de las escuelas públicas cuentan con servicio de alcantarillado, pero solo el 36,7% por red pública. El resto de las escuelas solo tienen una fosa séptica (31,4%), un pozo ciego (25,2%) o un río, acequia o canal (5%).

Finalmente, señaló que el 92,7% tiene acceso a la electricidad. La tasa es mayor en las zonas urbanas (97,2%) que en las rurales (90,2%). Cuenta garantizada que el regreso a las clases presenciales será seguro, flexible, gradual y voluntario.

(Fuente: Minedu).
(Fuente: Minedu).