El Ministerio de Educación, mediante resolución viceministerial N° 317-2021-MINEDU publicada este martes en El Peruano en edición extraordinaria, decidió suspender las actividades previstas en el cronograma público de ingreso a la carrera pública docente. Esto es en el contexto de las filtraciones. en redes sociales de las respuestas y el examen de la Prueba Única Nacional para el Concurso de Citas 2021, que se llevó a cabo el 13 de noviembre.
“Se resuelve: suspender el desarrollo de las actividades previstas en el cronograma del Concurso Público de Ingreso a la Carrera Pública Magisterial-2021 y que determina las tablas de mérito para la Contratación Docente 2022-2023 en Instituciones Educativas Públicas de Educación Básica, ”indica la resolución viceministerial.
Esta decisión se da luego de que la Dirección General de Asesoría Jurídica del Minedu indicara, previa consulta al Viceministerio de Gestión Pedagógica, que es legalmente factible que dicha oficina emita una decisión respecto del desarrollo de las actividades previstas en el cronograma de la licitación pública antes mencionada. .
“La Dirección Viceministerial de Gestión Pedagógica solicitó opinión jurídica a la Dirección General de Asesoría Jurídica sobre la factibilidad de emitir un acto resolutivo respecto del desarrollo de las actividades previstas en el cronograma del referido concurso público, así como la posibilidad de suspender el desarrollo de las actividades del citado cronograma mientras se resuelven las investigaciones fiscales iniciadas en las regiones de San Martín, Apurímac y Lima”, se indica en la norma.
La resolución lleva el nombre de la viceministra de Gestión Pedagógica, Nelly Palomino Pacchioni, y prevé la publicación de esta resolución en el Sistema de Información Legal Educativa – SIJE, ubicado en el portal institucional del Ministerio de Educación (www.gob.pe/minedu).
Comunicado Minedu
En un comunicado, el Ministerio de Educación (MINEDU) indicó que se tomó la decisión de suspender las actividades del cronograma del concurso de ingreso a la Carrera Pública Magisterial “tras las diversas denuncias por la filtración de la Prueba Única Nacional desarrollada el 13 de noviembre pasado”.
“Este hecho, así como el deseo de proteger los principios de justicia e igualdad de oportunidades, probidad, ética, mérito y capacidad que sustentan el régimen de la Carrera Pública Magisterial, nos llevó a solicitar la intervención del Ministerio Público.”, especifica el documento.
El Minedu también solicitó al Ministerio Público”celeridad en las investigaciones y que esclarezcan cabalmente las responsabilidades que puedan existir dentro de la institución u otras que hayan participado en el desarrollo de la prueba”.
Filtración de exámenes
Sobre el tema, el Minedu anunció una investigación y solicitó la intervención de la Fiscalía luego de que se filtraran en redes sociales las respuestas y el examen de la Prueba Única Nacional para el Concurso de Nombramientos 2021.
Por otra parte, el presidente Pedro Castillo informó el domingo 14 de noviembre que se reunirá con el Ministro de Educación para tomar “medidas correctivas inmediatas” ante la filtración de las respuestas y el examen de la Prueba Única Nacional de redes
“Ayer (sábado 13 de noviembre) se realizó un concurso de nominación de docentes y tenemos informes lamentables. Hoy, al llegar, voy a citar al Ministro de Educación (Carlos Gallardo) para que tome medidas correctivas de inmediato”expresó el mandatario durante un acto en Junín.
En tanto, el Sindicato Unitario de Trabajadores de la Educación del Perú (Sutep) exige la destitución del ministro de Educación, Carlos Gallardo y pide un nuevo examen de nombramiento docente tras la filtración del examen de la Prueba Única Nacional.
El secretario general de la Sutep, Lucio Castro, exigió la anulación del examen y la urgente “convocatoria a una nueva prueba con todas las garantías del debido proceso antes de fin de año”.