los Universidad de Ingeniería y Tecnología (UTEC) llevará a cabo una nueva edición de Educamp Virtual, que tendrá como objetivo ofrecer a los alumnos profesores información y capacitación sobre las herramientas y habilidades digitales que necesitan para el desafío de la educación en línea.

El evento tendrá lugar del 12 al 14 de julio y girará, según los organizadores, en torno a la innovación, el aprendizaje autónomo y la educación híbrida.

El Educamp Virtual 2021, contará con con más de 50 ponentes y expertos de primer nivel de 12 países y con más de 20 universidades e instituciones educativas en América y Europa.

VISIÓN: Arq. Lourdes Giusti: “El 90% de las viviendas en Lima son informales”

Entre los más destacados, se encuentra Dr. Eric Mazur, reconocido profesor de la Universidad de Harvard, en Estados Unidos.

Los asistentes podrán interactuar en 3 charlas principales, 6 mesas de discusión, 12 talleres y 12 webinars. Además, contarán con espacios de interacción con la colaboración de diferentes universidades e institutos.

“En UTEC estamos comprometidos con la educación peruana de calidad y creemos firmemente que la innovación es real cuando impacta a la sociedad”dijo Silvia Lavandera, directora del Centro de Excelencia en Enseñanza y Aprendizaje de la UTEC.

“Queremos compartir nuestros aprendizajes y metodologías con todo el sector educativo. Nuestro propósito es promover y fortalecer nuevas formas de enseñanza y aprendizaje que orienten a los docentes hacia la educación del futuro, en entornos presenciales y virtuales “añadió.

VISIÓN: La reacción de diferentes conductores de televisión ante fuertes terremotos ocurridos en nuestro país

Precisamente, con los avances en el programa de vacunación, el Ministerio de Educación ya está evaluando el regreso a las clases presenciales en 2022. Incluso el Ministerio de Salud planearía vacunar a los adolescentes entre 12 y 17 años en el cuarto trimestre. del año. año actual.

La educación virtual o a distancia presentó grandes desafíos para docentes y estudiantes y llegó para quedarse, por lo que el conocimiento de las herramientas digitales seguirá siendo un gran apoyo para la educación peruana.

En este marco, la UTEC considera importante que los docentes sigan desarrollando habilidades digitales y aprovechen las ventajas que la tecnología aporta al aula.

“Este evento internacional – dirigido a académicos, directivos y educadores – nació con el ideal de promover y fortalecer nuevas formas de enseñanza en línea que permitan el intercambio de reflexiones y experiencias de aprendizaje en esta nueva normalidad y en el futuro educativo pospandémico”.Añadió lavandera.

Datos

  • Los coorganizadores de Educamp son el Ministerio de Educación (Minedu), la Universidad Nacional de Educación a Distancia (España), la Escuela Superior Politécnica del Litoral (Ecuador), el Fondo Nacional para el Desarrollo de la Educación Peruana y la Fundación Telefónica.
  • Para participar, los interesados ​​solo deben registrarse en la web principal del evento: .
  • Los asistentes recibirán un certificado de participación a nombre de los coorganizadores del evento, según el número de horas a las que haya asistido cada persona.

VIDEO RECOMENDADO

Copa América 2021: Así llegó la selección peruana a su hotel de concentración en Goiania
El equipo de Ricardo Gareca llegó a su hotel de concentración en Goiana, pensando en su próximo duelo ante Colombia por la Copa América 2021. La ‘bicolor’ fue vencida ante Brasil, por lo que necesitan una victoria para soñar con clasificar a la siguiente fase.