Bono 600: Ingresa a la plataforma habilitada para saber si eres beneficiario y sin ir al banco[ Infórmate aquí]
Para confirmar si un hogar es beneficiario del Bono 600 y conocer la forma de pago y la fecha asignada, se debe ingresar a la plataforma oficial bono600.gob.pe o llamar a la línea gratuita 101. Toda la información se puede obtener a través de estos canales . del subsidio, por lo que no es necesario acudir a las agencias del Banco de la Nación o entidades financieras privadas para solicitar orientación.
El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) recuerda que las agencias bancarias no brindan información sobre el bono y que se debe evitar la formación de colas y la aglomeración de personas en las oficinas de las entidades financieras porque generan un riesgo de contagio de la coronavirus.
Más de 800 consejeros de los programas sociales Juntos y Pensión 65, del Midis, están siendo desplegados en las agencias del Banco de la Nación en las regiones priorizadas para orientar a las personas que forman filas sobre este bono.
Además, las 176 fincas lecheras del programa PAIS (Midis), ubicadas en las zonas rurales más apartadas de estas regiones, están a disposición de las comunidades y centros poblados para orientarlos en este beneficio. De igual manera, las unidades territoriales de los programas Juntos, Pensión 65 y Contigo comunican a sus usuarios todo lo relacionado con el subsidio, en sus respectivas zonas y por sus canales habituales.
Grupos y fechas de pago
La entrega del bono comenzó hoy con el pago, mediante depósito en cuenta, a los hogares que utilizan Juntos y los que tienen afiliados que utilizan Pensión 65 y Contigo. A partir del 26 de febrero se pagará a los hogares que no sean parte de los programas sociales antes mencionados y que cuenten con cuenta bancaria (depósito), o utilicen billetera digital (Yape, Tunki y BIM) o banca celular del Banco de la Nación.
El tercer grupo de hogares, ubicados en comunidades apartadas y sin entidades financieras, recibirán el subsidio a partir del 8 de marzo a través de ‘carritos de pago’ de las empresas transportadoras de valores (ETV). Y a partir del 29 de marzo se cobrará a los hogares cuyos propietarios no tengan cuenta bancaria o celular identificado.
En este proceso de pago, los ‘carritos de pago’ llevarán el bono a los domicilios de las personas mayores de 80 años con discapacidad severa.
Los hogares que hayan confirmado en la plataforma que son beneficiarios del bono y que no sean de Juntos, Pensión 65 o Contigo, podrán conocer a partir del 26 de febrero, en la misma web, sus formas y fechas de pago, y qué afiliado del hogar será el responsable del pago.
Pago no presencial
Si a un hogar se le asigna la modalidad de billetera digital Yape, Tunki o BIM, el beneficiario podrá recibir el bono a través de estas aplicaciones para celular y realizar pagos en mercados, quioscos o taxis autorizados, sin necesidad de tener contacto con el dinero . En esta modalidad, el destinatario también puede acceder al dinero en un cajero automático o en un agente corresponsal de la entidad financiera que administra la billetera digital.
Asimismo, los responsables de cobranza de los hogares que tengan asignada la modalidad de banca celular del Banco de la Nación podrán retirar efectivo en cualquiera de los 900 cajeros automáticos o 10.000 agentes MultiRed a nivel nacional.
Fuente: EL PERUANO