Bienvenido a este sitio web, en esta ocasión te ofrecemos información que te permitirá seguir mejorando tu trabajo, luego de disfrutar de este contenido compártelo para que otras personas también puedan beneficiarse de esta información. Además, explore detenidamente este sitio web donde encontrará muchos más contenidos y recursos educativos.
El Ministerio de Educación inicia la distribución de las carpetas para recuperar y reforzar aprendizajes.
Se inició la distribución de la Carpeta de Recuperación, que tiene como objetivo promover la inclusión en el sistema educativo de aquellos estudiantes que tuvieron problemas de conexión, ingresaron tarde o no lograron avanzar en el desarrollo de sus habilidades durante el 2020. Desde el 1 de diciembre, la carpeta de recuperación está disponible en la plataforma Aprendí en casa y puede ser descargado por actores educativos.
Estas carpetas de recuperación han sido enviadas desde el Ministerio de Educación a todas las regiones del país para ser impresas y distribuidas, a través de su UGEL, a los estudiantes que han presentado dificultades para continuar sus estudios durante el 2020.
Las experiencias han sido desarrolladas para que los alumnos gestionen su propio aprendizaje y trabajen de forma autónoma durante los meses de enero y febrero. Además, el portafolio incluye una guía que guía al alumno sobre cómo desarrollar y aplicar el contenido.
Todos los productos de las experiencias de aprendizaje, que serán desarrolladas por los alumnos, deberán estar organizados en su portafolio, dando evidencia de lo aprendido a lo largo de los dos meses.
Antes del final del año o período escolar 2020, los maestros se comunicarán con los estudiantes que necesitan desarrollar el portafolio de recuperación y brindarán recomendaciones para este trabajo a los estudiantes y sus familias. Para ello contarán con un documento de orientación que brindará sugerencias para el trabajo del docente.
Las familias y otros actores de la comunidad educativa serán un valioso apoyo para acompañar a los estudiantes en su proceso de aprendizaje. Contribuirán a la comprensión de las experiencias, proporcionando información relevante y motivando a los estudiantes a continuar en su proceso de aprendizaje.
Como parte de la carpeta de recuperación, las familias de alumnos con necesidades educativas especiales recibirán una serie de pautas y recomendaciones para el desarrollo de las actividades escolares y de la vida diaria.
El portafolio está dirigido a estudiantes de:
Primario: 1 ° a 6 ° grado
Educación básica regular
Educación Intercultural Bilingüe Andina
Educación intercultural bilingüe amazónica
Multigrado primario
Secundario: 1 ° a 5 ° grado
Educación básica regular
Educación Intercultural Bilingüe Andina
Educación intercultural bilingüe amazónica
Servicios de modelo educativo rural
Se invita a los maestros a promover el uso del Kit de Recuperación para que todos y cada uno de los estudiantes puedan continuar sus estudios y que ningún estudiante se quede sin acceso a la educación.
Lo invitamos a revisar la Carpeta de recuperación en el sitio web de Aprendí en casa, a través de los siguientes enlaces:
PRIMARIO
SECUNDARIO
Si te gustó esta publicación, te encantará la siguiente entrada, síguenos en facebook por LIKE en nuestra página de fans:
Visite nuestro canal de Youtube:
Volver a la página de inicio de este sitio web | Página principal: