Nuevo golpe a la educación. El Congreso de la República, con 91 votos a favor, aprobó en segunda instancia el proyecto de ley que incide en el enfoque de igualdad de género y educación sexual integral en las escuelas.
Esta iniciativa, al igual que la norma que busca debilitar a la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (Sunedu), ha sido impulsada por el diputado Ezra Ricardo Medina MinayaPresidente de la Comisión de Educación.
En este sentido, el defensor del pueblo Habló y pidió al presidente Pedro Castillo que lo observe, para volver al Parlamento para un mejor análisis.
PUEDES VER: En julio abrirán Carretera Central al 100% y solo faltaría la Línea 2
En un extenso comunicado, el órgano constitucional subrayó que este proyecto de ley viola y no está alineado con los objetivos de la Política Nacional Multisectorial por la Niñez y la Adolescencia al 2030. Además, advirtió que “no coincide con los derechos y principios consagrados en la Convención sobre los Derechos del Niño”.
El comunicado fue emitido este sábado. Foto: Defensoría del Pueblo
¿Qué propone la iniciativa?
la factura Su objetivo es que los padres de familia, a través de las asociaciones, comités y asociaciones civiles constituidas, revisen y participen en la elaboración de materiales, textos educativos y el currículo escolar..
Sobre esta noma, la diputada y exministra de Educación Flor Pablo dijo que es peligrosa, porque atenta contra el papel de la Ministerio de Educación (Minedu). También, porque los intereses de los padres pueden anteponerse a las políticas de Estado.
PUEDES VER: Así luce la universidad privada Telesup tras no recibir licencia de la Sunedu
“Esto es muy peligroso porque los materiales educativos responden a políticas de Estado y no pueden en ningún caso responder a criterios religiosos o morales., por lo tanto, dar a las organizaciones de padres de familia la potestad de validar los materiales educativos, bajo estos criterios, daría lugar a que las organizaciones que desde hace varios años vienen pidiendo el retiro del enfoque de igualdad de género y la educación sexual integral, puedan hacerlo a través del mecanismo que propone este proyecto de ley”, dijo en su momento la actual congresista en diálogo con La República.