Luego de filtrar en redes sociales las respuestas y el examen de la Prueba Nacional Única para el Concurso de nombramientos 2021, los Sindicato Unitario de Trabajadores de la Educación del Perú (Sutep) de la ciudad de Chiclayo solicitó una investigación por parte del Ministerio Público y la sanción a los responsables.
Declaración
El secretario regional de Sutep en Lambayeque, Severo Guerrero Segura, dijo a La República que estos vicios deben producir una evaluación del cargo que ostentan el Ministro de Educación y el Viceministro de Gestión Pedagógica.
PUEDES VER Exgobernador regional de Lambayeque seguirá con arresto domiciliario
“Hay responsabilidad política y la Fiscalía debe investigar este caso. No se puede empañar una valoración que busque dignificar la labor docente. Fue necesario evaluar el rol que los encargados de la Ministerio de Educación (Minedu) ”, comentó.
En esta línea, Guerrero Segura lamentó que, de demostrarse, filtración de preguntas y respuestas del examen de cita, la única salida sería convocar un nuevo proceso. Sin embargo, mencionó que será importante que las autoridades recaben información, ya que existen varias denuncias verbales de los líderes por irregularidades en la evaluación.
El pasado sábado 13 de noviembre, el Sutep de la región Lambayeque emitió un comunicado y culpó al Minedu por esta situación. Además, pidió que no se perjudiquen las expectativas de los docentes por un proceso de nombramiento, pues la evaluación fue suspendida en 2020 debido a la pandemia de coronavirus.
Asimismo, el sindicato de trabajadores cuestionó que el ministro de Educación, Carlos Gallardo, pusiera en riesgo la transparencia en el Sector educativo.