Estimado colega, bienvenido a este sitio web, esta vez le ofrecemos la información relevante, después de disfrutar de este contenido, compártelo para que otros compañeros también puedan beneficiarse de esta información. Además, explore a fondo este sitio web donde encontrará mucho más contenido y recursos educativos.
GANADORES DEL XXIX PREMIO HORACIO ZEBALLOS GÁMEZ 2020-2021
Estimados docentes y ganadores del Premio Horacio Zeballos Gamez 2019, muy buenas tardes. El próximo martes 5 de octubre a las 19 h. Realizaremos la Ceremonia de Premiación del XXIX Premio Horacio Zeballos Gamez 2020-2021. Esperamos contar con usted. Aquí también la lista de ganadores.
ÁREA 1: EXPERIENCIAS EN EDUCACIÓN A DISTANCIA PARA LA EDUCACIÓN BÁSICA REGULAR (INICIAL, PRIMARIA Y SECUNDARIA) EN TIEMPOS DE PANDEMIA
jurados:
- Diana Mercedes Revilla Figueroa – Decano de la Facultad de Educación de la Pontificia Universidad Católica del Perú
- Virginia Cisneros Condezo – Facultad de Educación de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos
- Catie González Tovar – Facultad de Educación de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos
PRIMER LUGAR
- Autor: Jackeline Karina Sevairos Pérez. Puño
- Obra: Guardianes del planeta tierra, promotores de la conciencia ambiental en tiempos de pandemia
- Institución Educativa: PNP 7 de Agosto. Arequipa
SEGUNDO LUGAR
- Representante: Víctor Manuel Ruiz Espinoza. Piura.
- Obra: Teatro desde nuestras casas y pantallas
- Integrantes: René Wilson Bereche Farfán, Santos Amarildo Silupú Herrera y Edwin David Álvarez Valdiviezo
- Institución Educativa: 20153 Santa Ana. Piura
TERCER LUGAR
- Autor: Efraín Javier Ramos. Huancavelica
- Trabajo: Aprender a leer y escribir con cartas móviles desde casa utilizando textos breves y recursos digitales
- Institución Educativa: 30001 Santa Rosa de Lima. Huancayo, Junín.
MENCIÓN DE HONOR
- Representante: Cristián Modesto Pacheco Pérez (Director). Lucanas, Ayacucho.
- Obra: Wasiypi yachani, ama qipanchakunichu (En mi casa aprendo sin quedarme atrás)
- Miembros: Juana Tomasa Lucen Tejeda, Aurelio Huallpa Inciso, Frank Milton Huanca Cosco, Gil Fausto Ramírez Ccoyllo, Remigio Pariona Rivera and Briseida Aguilar Marca.
- Institución Educativa: Liceo Industrial Túpac Amaru II. Lucanas, Ayacucho.
ÁREA 2: EXPERIENCIAS EN EDUCACIÓN A DISTANCIA PARA LA EDUCACIÓN BÁSICA ALTERNATIVA O EDUCACIÓN INTERCULTURAL BILINGÜE EN TIEMPOS DE PANDEMIA
jurados:
- Ingrid Rosemary Guzmán Sota – Jefe de Educación Inicial Intercultural Bilingüe y Carreras de Educación Intercultural Bilingüe de la Universidad Peruana Cayetano Heredia
- Ronald Hugo Guadalupe Álvarez – Facultad de Pedagogía de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle La Cantuta
PRIMER LUGAR
- Representante: Nelly Ticona Quispe. Puño
- Trabajo: Fortalezco mi aprendizaje con mi familia, en la radio educativa Ricardo Palma
- Integrantes: Oscar Rubén Urviola Ramos y Teófilo Choque Jalanoca
- Institución Educativa: Colegio JEC Ricardo Palma
SEGUNDO LUGAR
- Representante: María Pilar Torres Huamán. Andahuaylas, Apurímac
- Trabajo: Hacer negocios desde la escuela y desde casa.
- Vocal: Alejandro Alcides Torres Huamán
- Instituciones educativas: Inicial 334 Cotabamba y 4479 Curampa
TERCER LUGAR
- Autor: Nancy Martha Rodríguez Suyco. Arequipa
- Trabajo: Elaboramos fichas autoinstruccionales del Área de Comunicación para la formación a distancia de jóvenes, adultos y adultos mayores del ciclo avanzado de la EBA en contexto de confinamiento, CEBA Hijos de Dios, INPE, Arequipa 2020.
- Institución: Centro de Educación Básica Alternativa Hijos de Dios
MENCIÓN DE HONOR
- Representante: Rayda Elizabeth Ermitaño Cuenca. pasco
- Trabajo: Fortalecer el enfoque en la búsqueda de la excelencia a través de las expresiones artísticas en español y quechua en estudiantes de instituciones EIB del ámbito de la UGEL Pasco.
- Miembros: Rubén Gómez Lázaro, Simeón Fortunato Cárdenas Escandón, Edison Prudencio Ramos, Félix López Sánchez, Willi Berrospi Serna, Robher Jhoel Rodríguez Malpartida and Susnaver Teodoro Zárate Valerio
- Instituciones Educativas: 31775 Almirante Grau, 34033 Mavilo Cavero, 3442 Azulmida, 34531 San José de Chupana, Alfonso Ugarte, 34088 Cucalpuquion y Escuela Pública de Educación Superior Pedagógica Gamaniel Blanco Murillo.
ÁREA 3: EXPERIENCIAS EN EDUCACIÓN A DISTANCIA PARA EDUCACIÓN SUPERIOR NO UNIVERSITARIA (INSTITUTOS PEDAGÓGICOS Y TECNOLÓGICOS) O EDUCACIÓN TÉCNICA PRODUCTIVA EN TIEMPOS DE PANDEMIA
Jurado:
- Lilián del Pilar Loayza Murcia – Coordinadora del Área Académica del Programa de Estudios de la Comunicación del Pedagógico Nacional de Monterrico
PRIMER LUGAR
- Representante: Aníbal Salomón Martínez Parra. Andahuaylas, Apurímac
- Obra: Aula virtual en Quechua Chanka
- Integrantes: Wilfredo Gutiérrez Soto, Miriam Felicitas Cabezas Flores, Alejandro Alcides Torres Huamán, Marino Rivas Leguía y Jorge Vivanco Chipana.
- Institución: Instituto de Educación Superior Pedagógico Público José María Arguedas de Andahuaylas
SEGUNDO LUGAR
- Autor: Licmam Aristides Mozombite Moreno. Alto Amazonas, Loreto.
- Trabajo: Experiencias formativas en situaciones reales de trabajo en avicultura orgánica, en áreas reforestadas, en tiempos de la pandemia del COVID 19, con los estudiantes de Producción Agropecuaria del IESTP Amazonas-Yurimaguas
- Institución: Instituto de Educación Superior Tecnológico Público Amazonas-Yurimaguas.
TERCER LUGAR
- Autor: Vilma Rosaura Paricahua Mamani. Puño.
- Trabajo: Matemáticas, objetos interculturales y arquitectura Puno en Educación a Distancia 2020 con los estudiantes del Instituto Superior Pedagógico Público Puno
- Institución: Instituto Superior Pedagógico Público de Puno.
MENCIÓN DE HONOR
- Autor: Armín Ramírez Tapullima. Pacasmayo, La Libertad.
- Trabajo: Diseño de un prototipo automatizado de un sistema de bombeo de agua para riego, utilizando energía fotovoltaica por parte de estudiantes del 4to Ciclo de Electrotecnia Industrial del IEST Seminario Jorge Desmaison – Pacasmayo
- Institución: Instituto de Educación Superior Tecnológico Jorge Desmasion Seminario.
Felicitaciones especiales
- Representante: Cartón Roxana Huamani. Andahuaylas, Apurímac.
- Trabajo: Fortalecer el aprendizaje de los estudiantes de la especialidad de gastronomía del CETPRO INNOVATEC, con una educación inclusiva, con la participación activa y protagónica de la familia en el contexto de la emergencia sanitaria
- Miembros: Hernán Tomás Alhuay Ñuflo y Yessenia Zavala Cruz
- Institución: Centro Técnico Productivo Innovatec Andahuaylas———–
- Autor: Óscar Alberto Ferrer Mesagil. CañeteLima
- Trabajo: Experiencias del entorno virtual Chamilo y Canvas como herramienta pedagógica del Flipped Classroom (Aula Invertida) en la enseñanza-aprendizaje de las unidades didácticas de técnicas de comunicación e informática en el Instituto Tecnológico de Educación Superior Público Víctor Raúl Haya de Torre – Barranca
- Institución: Instituto de Educación Superior Tecnológico Público Víctor Raúl Haya de la Torre
ÁREA 4: HISTORIA
jurados:
- Sócrates Zuzunaga Huaita – Premio Copé de Oro en la Bienal de Novela 2009
- Alfonso Torres Valdivia – Ganador del XXII Concurso de Novela Corta Julio Ramón Ribeyro 2019 del BCR
- Giovanna Pollarolo Giglio – Poeta, narrador, docente de la Pontificia Universidad Católica del Perú
PRIMER LUGAR
- Autor: Carlos Humberto Borda Soriano. Breña, Lima
- Obra: Cronotopos
- Institución: Centro Piloto de Educación Básica Alternativa Madre Teresa de Calcuta. san juan de lurigancho
SEGUNDO LUGAR
- Autor: Dionicio Vicente Anampa Grados. Parinacochas, Ayacucho.
- Obra: Diario en tiempos de pandemia
- Institución Educativa: 24261 – Mixta, Polidocente FGC El Niño Salvador
TERCER LUGAR
- Autor: Bernabé Medina Zela. Villa El Salvador, Lima.
- Obra: Sueños destrozados
- Institución Educativa: 7232 Daniel Alcides Carrión. Villa El Salvador.
MENCIÓN DE HONOR
- Autor: Javier Núñez Condori. Puño.
- Obra: La memoria del camino
- Institución Educativa: Santa Rosa
———- - Autor: Delia Aurora Clemente Ramos. Villa El Salvador, Lima.
- Obra: Jack Puch
- Institución Educativa: Jorge Basadre. San Juan de Miraflores
ÁREA 5: POESÍA
jurados:
- Rossella DiPaolo Ferrarini – Premio Casa de las Letras Peruanas 2020
- Francesca Denegri Álvarez Calderón – Profesor de la Pontificia Universidad Católica del Perú.
- Johnny Barbieri Camposano – Premio COPÉ de Oro de Poesía 2019
PRIMER LUGAR
- Autor: Javier Yglesias Sánchez. Loreto, Iquitos.
- Obra: De chimaychis y otros versos
- Institución: Escuela Superior de Bellas Artes Víctor Morey Peña
SEGUNDO LUGAR
- Autor: Fortunato Teófilo Villacorta Cahuide. Áncash, Huarmey.
- Obra: El guardián del mar (Crónica de un puerto con el nombre de ofidio)
- Institución Educativa: Secundaria Inca Garcilaso de la Vega
TERCER LUGAR
- Autor: David César Colquehuanca Añamuro. Puno, San Román.
- Obra: Iré a un lugar donde no hay cielo
- Institución Educativa: Secundaria Agrícola Carlos Gutiérrez Zamora
MENCIÓN DE HONOR
- Autor: Rosario Yidda Ayala Azabache. Libertad, Trujillo.
- Obra: El libro de los espejos
- Institución Educativa: Gran Mariscal Militar Ramón Castilla
ÁREA 6: PINTURA
Jurado:
- Josué Sánchez Cerron. Pintor, escultor, muralista e ilustrador huancayo
PRIMER LUGAR
SEGUNDO LUGAR
- Autor: Alejandro Dionisio Tongombol Malca. Cajamarca.
- Obra: Fe que resiste (Técnica mixta)
- Institución Educativa: Jorge Basadre
TERCER LUGAR
- Autor: Hernán Ambrosio Pauta Salas. Piura.
- Obra: cosmovisión ancestral peruana en medio de la pandemia (aceite)
- desempleados
MENCIÓN DE HONOR
- Autor: Ronald Arturo Robson yanqui. Arequipa
- Obra: Mi pueblo (acuarela)
- Institución: Escuela Nacional de Arte Carlos Baca Flor de Arequipa
ÁREA 7: ENSAYO SOBRE LA EDUCACIÓN PERUANA DURANTE LOS 200 AÑOS DE LA INDEPENDENCIA NACIONAL
Jurado:
- Manuel Burga Díaz. Directora del Lugar de la Memoria, la tolerancia y la inclusión social
PRIMER LUGAR
- Autor: Óscar Rujel Atoche. Tumbes
- Obra: 200 años de la independencia del Perú: Educación con poca evolución
- Institución Educativa: Escuela Secundaria Técnica 7 de Enero
SEGUNDO LUGAR
- Autor: Valentín Quispe Maxi. Canchis, Cusco.
- Trabajo: Educación en sectores marginados. La educación peruana durante los 200 años de la independencia nacional, desde el enfoque inclusivo e intercultural
- desempleados
TERCER LUGAR
- Autor: Jackeline Aylas Guzmán. Huamanga, Ayacucho
- Obra: Participación de las iglesias en el proceso de configuración de la educación peruana y el surgimiento de la educación rural a principios del siglo XX
- Institución Educativa: San Ramón
MENCIÓN DE HONOR
- Autor: Emilio Nicasio Luque Cervantes. Breña, Lima
- Obra: Ensayo sobre la Educación Peruana a 200 años de la Independencia Nacional
- desempleados
Más detalles aquí: https://www.derrama.org.pe/xxix-premio-horacio-zeballos-gamez-2020-2021-ganadores/
FUENTE: DERRAME MAGISTERIAL