Estimado colega, bienvenido a este sitio web, en esta ocasión le ofrecemos la informacion relevanteDespués de disfrutar de este contenido, compártelo para que otros compañeros también puedan beneficiarse de esta información. Además, explore a fondo este sitio web donde encontrará muchos más contenidos y recursos educativos.

El menor que dio positivo a covid-19 en una escuela de Surco no se contagió dentro de la institución educativa con clases semipresenciales, informó hoy Hugo Reynaga, director general de Educación Básica Alternativa, Intercultural Bilingüe y Servicios Educativos en el Área Rural (Digeibira) de el Ministerio de Educación (Minedu).

El vocero del Minedu explicó que el contagio de la menor se debió a un contagio comunitario, es decir, fuera de la escuela. Apenas se conoció el caso, el colegio activó el protocolo de cierre de la institución para las dos secciones consideradas sospechosas. También se implementó el cerco epidemiológico para prevenir nuevos casos de covid-19.

El protocolo funciona

“El protocolo de comunicación de la escuela con la comunidad está funcionando correctamente. En este caso específico, la madre de familia identificó los síntomas de covid-19 en su hijo y al dar positivo inmediatamente informó a la escuela, la cual activó los protocolos de cierre de la institución por 14 días”, dijo Reynaga en declaraciones al Canal No.

Esto significa que las medidas de bioseguridad están funcionando de acuerdo al Protocolo de Prevención y Vigilancia establecido en la Resolución Ministerial N° 121-2021-Minedu, indicó.

Desde que se inició el regreso a las clases semipresenciales en el país, en abril de este año, se han registrado 3 casos de menores contagiados de covid-19, todos fuera de la institución: uno ocurrido en un colegio de La Molina, otro en Arequipa y este último en Surco. Estas infecciones tenían un origen comunitario o familiar.

A nivel nacional existen 6.873 instituciones educativas en modalidad semipresencial ubicadas en 23 regiones del país. Ninguno ha reportado contagios de covid-19 dentro de las instalaciones.

En las zonas urbanas existen 234 centros educativos en modalidad semipresencial, cuyas condiciones de bioseguridad son monitoreadas permanentemente por el Minedu.

“En el interior del país, específicamente en la región Loreto, provincia de Ramón Castilla, el 97% de las escuelas han reabierto sus puertas. Lo mismo está pasando en una provincia de la región Huánuco donde las escuelas con clases semipresenciales están por encima del 90%”, explicó Hugo Reynaga.

27 escuelas más en Lima

En este momento, en Lima Metropolitana Metropolitana, 10 colegios ofrecen clases semipresenciales y el próximo mes se sumarán otras 27 instituciones educativas, con las que se realiza un trabajo de preparación para garantizar el cumplimiento de todas las medidas de bioseguridad. Este trabajo se realiza en coordinación con las Unidades de Gestión Educativa Local (Ugel).

FUENTE: andina.pe