Con el objetivo de avanzar con las obras de mejoramiento en 32 instituciones educativas públicas de nivel inicial, ubicadas en asentamientos humanos (AA.HH.) de Lima Metropolitana, el Ministerio de Educación, a través del Programa Nacional de Infraestructura Educativa (Pronied), transfirió este año S/ 88’102,315 a diez municipios de la capital.
De esta forma, los municipios cuentan con los recursos para continuar ejecutando proyectos de inversión pública en la instalación, mejoramiento y ampliación de infraestructura de educación inicial en zonas urbano marginales de Lima Metropolitana, en beneficio de más de 8.500 escolares menores de cinco años. viejo.
Los municipios que obtuvieron estos recursos son: Ate-Vitarte, Carabayllo, Pachacámac, Puente Piedra, San Juan de Lurigancho, San Juan de Miraflores, San Martín de Porres, Santa Anita, Villa El Salvador y Villa María del Triunfo.
Las 32 escuelas están ubicadas en zonas urbano marginales de Lima como Campoy, Tablada de Lurín, Manchay, Pamplona Alta, Huaycán, entre otros lugares donde los niños menores de cinco años necesitan una infraestructura educativa adecuada para su aprendizaje inicial.
En la distribución de recursos para la zona Lima Sur, las municipalidades distritales de Pachacámac, San Juan de Miraflores, Villa El Salvador y Villa María de Triunfo, de la zona Lima Sur, recibieron S/ 51 millones 78 mil 491 para continuar trabaja en 16 AA.HH. escuelas.
En la zona oriental de Lima, las municipalidades distritales de Ate-Vitarte, San Juan de Lurigancho y Santa Anita recibieron S/ 28.232.350 millones para continuar con las obras en 11 instituciones de educación inicial.
Mientras que para Lima Norte se transfirieron S/ 8.791.474 a las municipalidades distritales de Carabayllo, Puente Piedra y San Martín de Porres, para continuar con la ejecución de obras en cinco jardines de infancia.
El Pronied monitorea la ejecución por parte de los municipios, que deben informar sobre el avance físico y financiero del proyecto.