El martes pasado, el Ministerio de Educación (Minedu) entregó 261 kits a UGEL Utcubamba para ser distribuidos a las instituciones educativas afectadas por el terremoto del 28 de noviembre.
El sector informó que el fuerte sismo afectó a 243 establecimientos educativos en las regiones de Amazonas, San Martín, Cajamarca, Loreto, Lambayeque, La Libertad y Piura, y que a la fecha 59 de estos ya han sido inspeccionados y 184 por inspeccionar. En la UGEL Utcubamba, 73 predios fueron afectados, albergando un total de 9,002 estudiantes y 539 docentes.
En este marco, el Ministerio de Educación entregó 261 kits de apoyo socioemocional y actividades recreativas a la UGEL de Utcubamba para ser distribuidos a las instituciones educativas de la jurisdicción.
PUEDES VER: Niña capturada en la Molina: así dijo el sujeto que se llevó a un menor de 8 años
Los paquetes fueron transportados desde Lima en un avión de la FAP y entregados por Francisco Giraldo Hernández, titular de la Oficina de Defensa Nacional y Gestión de Riesgo de Desastres del Minedu, y Aurora Zegarra Huapaya, encargada de dar respuesta a la Amazonía.
Y en respuesta a una solicitud de la Dirección Regional de Educación de Amazonas, el sector, a través de la Oficina de Defensa Nacional y Gestión de Riesgo de Desastres (Odenaged), ha planificado la entrega de 7,219 kits para beneficio de 52 escuelas y 7,135 estudiantes de este región.
Después del terremoto los escolares que estaban en actividad mixta volvieron a la virtualidad, y en algunos casos se han habilitado espacios alternativos de aprendizaje, donde se les sigue brindando apoyo socioemocional, cuidados y actividades recreativas.
PUEDES VER: Niña capturada en la Molina: Policía detiene sujeto que se llevó a menor de 8 años
El portafolio informó que no ha habido impacto significativo en el aprendizaje de los estudiantes debido a que el año escolar finaliza el 17 de diciembre, pero existe el desafío de reparar el daño registrado en el predio escolar antes de que los niños regresen a clases. cara a cara en 2022.
Mientras tanto, continúa las actividades y talleres de apoyo socioemocional a la comunidad educativa de las escuelas afectadas en Amazonas, San Martín, Cajamarca, Loreto, Lambayeque, La Libertad y Piura.