El Ministerio de Educación (Minedu) publicó este martes los 25 ganadores de las Palmas Magisteriales de este año. El premio destaca la extraordinaria contribución a la educación y el desarrollo del Perú por parte de los educadores.

Mediante diversas Resoluciones Ministeriales publicadas en el Diario Oficial El Peruano, Minedu precisó que dos docentes recibirán la condecoración en la categoría Amauta, 12 en la categoría Docente y 11 en la categoría Educadora.

En el Categoría Amauta, de acuerdo a , Amat y León Chávez serán condecorados Carlos Alberto y Leguia Orezzoli Joaquín Felipe.

En el Categoría maestra, de acuerdo a , estarán los maestros Araujo Rodríguez Alexander, Chavez Epiquen Abdias, Correa Larrea Jose Ronald, Cutipa Aratia Eliana Carmen, Del Pino Duran Yarida, Diaz Meza Yuri Misael, Espinoza Calle Edwin, Oscco Solorzano Rolanco, Roque Vargas Willean, Salas Valdivia Leslie Clarisa homenajeados, Sandoval De la Cruz, Miguel Angel y Vázquez Pinedo Ariett.

Mientras tanto, en el Categoría de educador, de acuerdo a , recibirá el premio Alberto Manzano Eleuterio, Castañeda Tang Cesar Stalyn, Castro Trauco Fidel, Caycho Caceres Julissa Veronica, Malpartida y Álvarez Oscar, Michuy Peña Carlos Enrique, Mucha Cordova Monica Mercedes, Murga Bobadilla Carlos Enrique, Sotelo Jiménez Adolfo Ricardo, Torres Loayza Jorge Luis y Valentin Monten Maximo Guillermo.

Los ganadores recibirán una resolución ministerial, un diploma y una medalla de honor, así como un bono económico correspondiente a cada categoría.

Desde su creación en 1949, más de 2.000 profesionales han recibido las Palmas Magisteriales, entre ellos destacados peruanos como el arqueólogo Julio César Tello, los historiadores Raúl Porras Barrenechea y Jorge Basadre, el psiquiatra y filósofo Honorio Delgado y los escritores José María Arguedas y Julio. Ramón Ribeyro.

VIDEO RECOMENDADO

COVID-19: todo lo que necesita saber sobre la vacunación de niños menores de 18 años
A partir de este sábado 30 y domingo 31 de octubre se iniciará el proceso de vacunación contra COVID-19 para adolescentes de entre 15 y 17 años de forma simultánea en todo el país. La inoculación se hará por grupos de edad para evitar aglomeraciones, anunció el ministro de Salud, Hernando Cevallos. En el siguiente video, conoce todos los detalles.