• Ministro Flor Pablo afirma en Arequipa que “las escuelas no pueden ser un campo de batalla”
  • “Así como se respeta el derecho a la protesta, también debemos respetar el derecho a la educación de nuestros hijos”, dice.
  • También se reunió en Boquerón, en zona de conflicto, con padres

La ministra de Educación, Flor Pablo, anunció hoy en Mollendo que se instaló una comisión permanente para el restablecimiento del servicio educativo en la provincia arequipeña de Islay, suspendido parcialmente desde hace más de un mes a raíz de la violencia generada por el conflicto en torno al proyecto minero Tía María.

“Las escuelas no pueden ser un campo de batalla, y así como se respeta el derecho a la protesta, también debemos respetar el derecho a la educación de nuestros hijos. No podemos permitir que la educación sea el único servicio que no se ha restablecido”, afirmó luego de reunirse en la UGEL Islay con autoridades educativas de la región, el fiscal de familia y representantes de la Policía Nacional y otros sectores gubernamentales.

Tras destacar los esfuerzos de directivos y docentes por restablecer el servicio educativo, propuso “una tregua por la educación” porque, debido al conflicto social, los docentes tienen dificultades para llegar al trabajo y los niños y sus padres son hostigados en la puerta. de escuelas por encapuchados.

Pablo sostuvo que la suspensión del servicio educativo afecta el desarrollo de las capacidades de nuestros estudiantes y su posibilidad de seguir avanzando en la vida y de ser mejores ciudadanos y profesionales, ya que las horas de clases que no se han impartido no se pueden recuperar.

“Hay una edad y un tiempo en que se aprende a leer y escribir. Hay un momento en que se aprenden ciertas habilidades. Hay un momento en que la escuela secundaria termina y tienes que seguir adelante. Pero el tiempo que se pierde sin educación no se recupera”, dijo.

Pablo recordó que desde el inicio del conflicto, el Ministerio de Educación (Minedu) se ha estado coordinando con las autoridades locales para buscar el restablecimiento del servicio educativo y el Viceministro de Gestión Institucional ha visitado la zona con el mismo propósito.

Precisó, además, que la comisión permanente está integrada por la directora del Servicio de Formación Docente del Minedu, Jésica Martínez, el coordinador territorial del ministerio en Arequipa, Edgar Vilca, así como autoridades regionales, locales y representantes de otros sectores gubernamentales.

Tras la reunión, el Ministro de Educación se dirigió a la localidad de Boquerón, en el distrito de Dean Valdivia, donde las vías siguen bloqueadas y ayer los huelguistas impidieron el ingreso a las aulas a estudiantes y docentes.

En ese lugar conversó con un grupo de padres de familia quienes manifestaron su deseo de que sus hijos retomen sus labores escolares lo antes posible. Por su parte, la ministra Pablo pidió a los huelguistas que así como permiten que el sistema hospitalario siga funcionando en la zona de conflicto, hagan lo mismo con el sistema educativo para que no se perjudique a los niños.

Posteriormente, se dirigió al distrito de Mejía, donde en la IE 40494 sostuvo una reunión con padres de familia y luego con directivos de diversas instituciones públicas del distrito.

Si te gustó compártelo en tus redes sociales Fuente: Minedu