Para facilitar el traslado de estudiantes de universidades con licencia institucional denegada a universidades públicas autorizadas, el Ministerio de Educación (Minedu) destinó más de S/ 13 millones para ofertar 835 vacantes en 11 centros de estudios a nivel nacional.

De esta forma, los estudiantes podrán trasladarse a la Universidad Nacional Mayor de San Cristóbal de Huamanga (Ayacucho); la Universidad Nacional de la Amazonía Peruana y la Universidad Nacional Autónoma del Alto Amazonas (Loreto); la Universidad Nacional del Altiplano (Puno); la Universidad Nacional de Cajamarca; la Universidad Nacional Agraria de la Selva (Huánuco); la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann (Tacna); la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo (Áncash); la Universidad Nacional de Tumbes; la Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza (Amazonas) y la Universidad Nacional de Frontera (Piura).

MIRA: Universidades podrán regresar a clases presenciales o según la modalidad autorizada por Sunedu

De acuerdo con la RVM N° 014-2022-MINEDU, a través de la modalidad de admisión Transferencia Externa Extraordinaria, los estudiantes interesados ​​en formar parte de universidades públicas licenciadas, únicamente deben estar o haber estado matriculados en una universidad con licencia denegada. Asimismo, no tendrán que realizar ningún pago de matrícula ya que se cubre tanto el coste del examen de admisión como el de la convalidación de cursos.

Las fechas del examen de admisión dependen del calendario académico de cada universidad, el cual será difundido a través de sus redes sociales y páginas oficiales. Es importante precisar que los estudiantes podrán iniciar clases en el semestre académico 2022-2.

En 2021, el Minedu financió con más de S/ 48 millones una oferta de más de 4 mil vacantes en 17 universidades de todo el país.

VÍDEO RECOMENDADO:

¿Silencio cómplice?  Fiscal SE QUEDÓ MUDO en interrogatorio a Pedro Castillo
¿Silencio cómplice? Fiscal PERMANECE EN SILENCIO durante interrogatorio a Pedro Castillo La Fiscal General, María Caruajulca, guardó silencio durante interrogatorio fiscal a Pedro Castillo. Además, Ministerio de Agricultura incapaz de comprar urea. Además, el presidente Castillo puede ser investigado. Y las fuerzas ucranianas reciben órdenes desde una ubicación clave en el este.