los Ministerio de Educación (Minedu) se pronunció sobre supuestos hechos irregulares ocurridos en algunas regiones del país en el Prueba Nacional Única para el Concurso de Designación de Maestros 2021, evaluación que se realizó este sábado 13 de noviembre.
Estas presuntas irregularidades se refieren a diversas publicaciones en redes sociales y comentarios de docentes, quienes señalan que el examen aplicado esta mañana había sido difundido en internet. Por tanto, exigen la anulación de esta prueba.
Al respecto, el sector liderado por Carlos Gallardo señaló que el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) Es el encargado de la seguridad de los instrumentos de evaluación incluso después de los resultados de los docentes, momento en el cual la mencionada responsabilidad recaería en el Minedu.
PUEDES VER Coronavirus en Perú: Minsa reporta 501 nuevos casos, 14 muertes y 85 altas médicas
Según un comunicado de ese sector, el 28 de mayo de este año firmaron un convenio con el INEI para que actúe como operador logístico responsable de la impresión, traslado, aplicación, seguridad y confidencialidad de las pruebas, así como de la tramitación. de los resultados. respectivo.
“A partir de la firma de dicho convenio, el INEI es la institución encargada de velar por la seguridad de los instrumentos de evaluación hasta su regreso al Ministerio de Educación, lo que ocurriría luego de la obtención de los respectivos resultados. A tal efecto, el 23 de septiembre de 2021, el Minedu entregó formalmente, en presencia de un notario público, los archivos digitales en la imprenta que el INEI había seleccionado ”, se lee en el citado documento.
PUEDES VER El alcalde de la Victoria prepara un plan para que solo los vacunados con ambas dosis entren en Gamarra
Inmediatamente después, el Ministerio de Educación informó que ya había iniciado las investigaciones correspondientes y solicitó al Ministerio Público que intervenga para “delimitar la comisión de cualquier hecho que empañe la transparencia” de la Concurso de nombramientos 2021.
“A pesar de lo anterior, el proceso se desarrolló con éxito, registrándose la participación de más de 250.000 docentes y maestras de todo el Perú”, agrega ese portafolio.