El liderazgo de los directores de las instituciones educativas y el apoyo de las autoridades del sector serán fundamentales para iniciar con buen pie la año escolar 2022, porque, a pesar de los múltiples problemas de infraestructura y la emergencia sanitaria, es vital volver a las clases presenciales, dijo el ministro de Educación, Rosendo Serna.

El titular del Ministerio de Educación (Minedu) destacó el trabajo de las autoridades educativas de varias regiones, entre ellas Ayacucho y Huánuco, donde el 14 de marzo comenzarán las clases debido a que gran parte de los directores de escuelas y colegios han acelerado las labores de mantenimiento de locales escolares y la adquisición de kits de protección para estudiantes, docentes y administrativos.

“Aquellos recintos escolares que presenten problemas recibirán asistencia técnica focalizada porque es urgente y necesario el regreso a las clases presenciales, no podemos seguir postergando el reinicio de las labores escolares considerando que somos el último país de América Latina en realizar este determinación y hay que ser con total valentía”, dijo.

MIRA: Seis medidas preventivas a tener en cuenta para este regreso a clases

Serna indicó que cada director es el encargado de acondicionar su institución educativa y dijo que se flexibilizó la regla porque hubo algunas dificultades en el proceso de rendición de cuentas, pero está sujeta a la supervisión de la UGEL de cada jurisdicción, la Dirección Regional de La educación y el gobierno regional.

También señaló que el desfase en infraestructura educativa es enorme y asciende a S/ 111 mil millones, cifra muy alta que representa la irresponsabilidad de las autoridades que pasaron por el sector y no tuvieron criterios de planificación y, en muchos casos, gastaron presupuestos altísimos. en proyectos que no tuvieron resultados o realizaron obras que estaban en manos de irresponsables.

“Queremos transformar el Minedu, de una institución rectora que opera centralmente, debe transformarse en un organismo desconcentrado que atienda con enfoque territorial, y avanzar en la simplificación administrativa y el logro de los aprendizajes como rol principal, porque la educación es un responsabilidad compartida verticalmente desde el gobierno nacional hasta los gobiernos regionales y locales y abarca todos los sectores”, señaló.

Serna dijo que, a través de un convenio de estado a estado con el Reino Unido, este año se construirán 75 instituciones educativas con una inversión de S/ 3,500,000,000 y que 59 de estas obras serán en zonas periféricas de Lima Metropolitana y el resto en varias regiones. . Señaló que, a través del programa Reconstrucción con Cambios, se invertirá un promedio de S/ 484 millones.

Finalmente, señaló que el Minedu proyecta una evaluación a nivel de primaria y secundaria con pruebas muestra para medir el nivel en el que se encuentran los estudiantes y comparar sus aprendizajes con respecto al año 2019, con la finalidad de tener datos reales por regiones y por cada jurisdicción.

VÍDEO RECOMENDADO:

Captan a los primos de 'La Dinámica del Centro'
La fiscal Bonnie Bautista encabezó un megaoperativo contra la organización criminal ‘Los tiranos del Centro’. Además, José Villazana regidor regional de Junín habla sobre ‘Los Tiranos del Centro’ y su funcionamiento. Asimismo, el Poder Judicial salió de la votación con un pedido de comparecencia con restricciones contra Vladimir Cerrón.