El Ministro de Educación, Rosendo Sernahabría plagiado más del 70% de sus tesis, según denunció el programa “Cuarto Poder” tras someter el documento a revisión del programa Turnitin, especialmente utilizado en los centros de estudio para determinar si las monografías presentan alguna copia de otro texto académico. El diario dominical advirtió que la tesis del jefe de la minedu sería un ‘collage de textos’ que no le pertenecen.
Rosendo Serna Román asumió el Ministerio de Educación el 29 de diciembre de 2021, en acto realizado en Palacio de Gobierno, en sustitución del cuestionado Carlos Gallardo. Se presentó como un hombre dedicado al sector educativo, como profesor universitario y titular de la Dirección Regional de Educación de Huánuco.
La tesis en cuestión sería la utilizada para alcanzar el grado académico de doctor en Psicología Educativa y Tutorial por la Escuela de Postgrado de la Universidad Enrique Guzmán y Valle, La Cantuta. El texto se titula “El marco del buen desempeño docente y la inteligencia emocional en docentes de instituciones educativas del nivel medio de la UGEL Huánuco, 2017”.
PUEDES VER: Huancayo, bastión de Perú Libre y epicentro de la peor crisis del Gobierno de Castillo
Según informó “Cuarto Poder”, el documento de 91 páginas pasó por Turnitin, un software antiplagio que goza de gran prestigio por su precisión y que actualmente es utilizado por la mayoría de las universidades del país. En este sentido, se encontró un 72% de coincidencia con otros textos citados incorrectamente en la tesis de Serna Román, revisión que fue realizada por personal de la Universidad Científica del Sur. El mismo documento fue analizado por el Pontificia Universidad Católicausando su software Turnitin, y el resultado fue que el 70% de la tesis no es original.
En el capítulo marco teórico, Rosendo Serna habría plagiado otra tesis de 2018 de Klin Papas Tucto, que también fue presentada en La Cantuta. Páginas después, cuando aborda la “definición y propósitos” de su investigación, el ministro toma frases de un viejo folleto del Ministerio de Educación, institución que hoy preside. También toma extractos de una presentación en Power Point de 2017, atribuida a la Unidad de Gestión Educativa Melgar, y algunas gráficas de publicaciones de la minedu de 2015, entre otras extrañas coincidencias encontradas por Turnitin.
Betssy Chávez también habría plagiado su tesis
El pasado 20 de marzo, el programa “Panorama” reveló que la ministra de Trabajo y Promoción del Empleo, Betssy Chávez, habría plagiado el 49% de su tesis universitaria en 2015. El documento también fue revisado por el programa Turnitin. Para esa ocasión, la Pontificia Universidad Católica y la Universidad Científica del Sur también fueron las encargadas de revisar el trabajo académico.
PUEDES VER: Pedro Castillo: “La subida del precio de los carburantes no es culpa del Gobierno”
Sobre, Betsy Chávez publicó un comunicado donde señaló que su tesis titulada “Tratamiento penitenciario y su influencia en la reincidencia y habitualidad de los internos del penal de Pocollay, durante el año 2012” fue trabajada “fuertemente” y sustentada en el año 2015 “bajo el marco metodológico reglas de la época emitidas por la facultad.” Negó haber plagiado su tesis, como mostró el diario dominical.