Nuevo Congreso dará prioridad a la educación y la salud.

Los integrantes del nuevo Congreso de la República darán prioridad en su agenda programática a temas relacionados con la educación y la salud, según los resultados de la Encuesta de Candidaturas a Diputados 2021, elaborada por el Jurado Nacional de Elecciones (JNE).

Esta encuesta, realizada entre los candidatos a diputados poco antes de las elecciones generales del próximo 11 de abril, revela que ambos aspectos sobresalen por encima de otros temas públicos que deberá abordar el Parlamento Nacional a partir del 28 de julio.

Así, la educación fue el tema más priorizado por los candidatos con un 77,3%, seguido de la salud con un 60,3%. También se incluyen lucha contra la corrupción (39,5%), agricultura (27,9%), pobreza (23,1%), inseguridad ciudadana (18,7%), desempleo (17,7%), reforma política (12,2%), desigualdad social (8,0%) e igualdad de género (4,5%).

Pandemia

El tema de la salud, que aparece en segundo lugar en prioridad, no apareció en las encuestas de candidatos a las elecciones de 2020, en las que los tres temas prioritarios fueron la lucha contra la corrupción (63,2%), la educación (62,1%) y reforma política (46,5%). “El aumento de relevancia en el tema de la salud se explica por la pandemia del coronavirus”, indica el documento.

La encuesta de 2021, en cambio, preguntó a los candidatos cuáles serían las funciones a las que darían prioridad si fueran elegidos parlamentarios y respondieron, en primer lugar, la redacción de leyes (67,1%), seguida de la representación. de los intereses de su región (49,5%).

Además, en menor medida, se mencionan como prioridades representar a la nación (28,7%), controlar las acciones del gobierno (24,7%) y solucionar los problemas del Perú (22,8%). Finalmente, se encuentran respuestas como elaborar los presupuestos generales del Estado (5,8%) y defender los intereses de su organización política (1,1%).

Fuente: DIARIO EL PERUANO