Para Percy Aquinosecretario del Sindicato de Trabajadores del Vertedero Docente, el Congreso debe hacer frente a este Decreto Supremo. Actualmente el proyecto de ley del legislador Eduardo Salhuana de APLICACIÓN que pretende frenar la propuesta del Ejecutivo aún está pendiente de ser discutida.

¿Cree que el Ejecutivo está pensando en democratizar la Derrame Docente?

No se trata de democratizar, esto es político, no técnico ni económico. Le doy un ejemplo: al proponer la desafiliación gratuita de los docentes, quiere decir que cuando los fondos de los docentes se vayan retirando paulatinamente, la institución será liquidada. Y, por supuesto, esto afecta a los más de 250.000 asociados. Y a sus casi mil trabajadores.

MIRA: Incluyen en agenda del Pleno proyecto que deroga decreto supremo sobre Derrame Magisterial

Hay un informe del Ministerio de Educación enviado al Congreso que contradice este Decreto Supremo.

Se trata de un informe de la asesoría jurídica del Ministerio de Educación que se hizo en abril de este año respecto a una consulta que le pidió al ministerio el Congreso, que tenía la misma intención en ese momento de intervenir en el Derrame que este Supremo. Decreto lo ha hecho. Y coincidentemente, ese informe decía legalmente que los fondos del Derrame no pueden ser tocados por tratarse de una entidad privada y que, por tanto, cualquier modificación del estatuto del Derrame correspondía al Consejo de la institución y bajo el control de la SBS. Ese informe revela que la intención es política, el gobierno de Pedro Castillo no quiere democratizar sino intervenir una institución.

¿Por qué dice que la intención es política?

La Fenatep Perú es el gremio oficial de Pedro Castillo, antes de Conare, siempre ha querido intervenir en el Derrame, pero no para mejorarlo sino para liquidarlo. En su última comunicación dice muy claro: “liquidación tras auditoría”. Mientras lo liquida, el decreto supremo ordena que se amplíen los miembros del directorio, probablemente quieran entrar ahí para controlar Spill. a la intervención política.

¿Por qué quieren liquidar al DM?

Porque quieren que sirva a sus intereses políticos. La Fenatep quiere controlar el gremio de maestros y aún no puede hacerlo por esta lucha constante con el Sutep. La Fenatep aglutina a un número menor de afiliados al magisterio y la Sutep tiene un número mayor y ellos lo saben. Quieren un Derrame manejado políticamente. Toda institución que ha sido administrada por el Estado ha quebrado.

VÍDEO RECOMENDADO:

Cuñada de Pedro Castillo asiste al Congreso por caso de obra pública en Cajamarca
Yenifer Paredes asistió a la Comisión Fiscalizadora para responder por la oferta de obras. Además, la Fiscalía de la Nación reactiva la investigación contra Pedro Castillo por el caso Petroperú. Asimismo, la peruana Kimberly García logra la segunda medalla de oro en el Campeonato Mundial de Atletismo. Y, al menos 7 muertos por bombardeos rusos en Siria.