La preinscripción para este curso será hasta el 21 de octubre. Podrán participar docentes de Educación Básica Especial, Educación Básica Regular y Educación Básica Alternativa.
el curso en línea Desorden del espectro autista (TEA) tiene como objetivo concienciar sobre el autismo a partir de la comprensión de los conceptos básicos. Asimismo, conocer las técnicas y estrategias para su atención y la elaboración de prácticas pedagógicas en el aula que respondan a las características del alumnado con TEA.
¿Quién puede participar?
Docentes y profesionales no docentes de las modalidades de Educación Básica Especial, Educación Básica Regular y Educación Básica Alternativa
¿Qué temas se desarrollarán?
MÓDULO I: Marco teórico del trastorno del espectro autista
1.1. ¿Qué sabemos sobre el Trastorno del Espectro Autista?
1.2. ¿Qué características presenta la persona con TEA, según el DSM 5?
1.3. ¿Qué niveles de gravedad tiene la persona con TEA, según el DSM 5?
1.4. ¿Qué estudios e investigaciones existen sobre su etiología?
1.5. ¿Qué características presentan los estudiantes con Trastorno del Espectro Autista en los diferentes niveles de desarrollo?
1.6. Recursos complementarios para participantes
1.7. Aplicación de lo aprendido
MÓDULO II: Estrategias pedagógicas para el trabajo en el aula
2.1. Descubriendo las necesidades educativas de los alumnos con Trastorno del Espectro Autista
2.2. Conocer las adaptaciones curriculares y de acceso en el marco del Currículo Nacional de Educación Básica
23. Conocer y practicar estrategias pedagógicas para la atención del alumno con TEA
2.4. Sugerencias de materiales para usar en el salón de clases
MÓDULO III: Participación de la familia en el proceso educativo de los alumnos con TEA
3.1. La participación de las familias en la inclusión del alumnado con TEA
3.2. Conocer las estrategias de manejo del comportamiento en el aula.
3.3. Descubrir y conocer las estrategias para el desarrollo de habilidades sociales de autonomía y gestión emocional
3.4. Recursos complementarios para participantes
3.5. Aplicación de lo aprendido
¿Que tan largo es este curso?
El curso comenzará el 24 de octubre y terminará el 23 de diciembre de 2019. solo tienes hasta 21 de octubre para pre-registrarse. Los datos serán validados y el participante quedará registrado.
¿Se emitirá un certificado?
Al final del curso, los participantes que hayan cumplido con los criterios mínimos de aprobación, recibirán un certificado de participación por un total de 130 horas.
¿El curso tendrá algún costo?
No, el curso es completamente gratuito.
pre-registro
Antes de ingresar al formulario de preinscripción, debe tener a la mano el código modular de su institución. Recuerda que puedes consultarlo en el siguiente enlace:
http://escale.minedu.gob.pe/web/inicio/padron-de-iiee
EN SREGISTRATE AQUÍ
Si necesitas ayuda…
Además, puede ponerse en contacto con el central telefónica 615-5800 extensión 26509 o al correo electrónico:cursos virtualesdebe@minedu.gop.pe>.
Si te ha gustado, compártelo en tus redes sociales
FUENTE: PERUEDUCA