PRESIDENTE SAGASTI.- MENSAJE A LA NACION [ENTERATE CUALES SON LAS NUEVAS MEDIDAS PREVENTIVAS PARA EVITAR EL CONTAGIO DE COVID 19]
“Durante los últimos días hemos sido testigos del rápido aumento de contagios por covid-19. Todos debemos contribuir para que el sufrimiento no se extienda a nuevas personas”, comenzó sagasti en su mensaje a la nación esta noche.
El mandatario anunció medidas focalizadas para prevenir contagios y señaló que diez regiones se encuentran en el grupo extremo, entre ellas Lima Metropolitana, Región Lima, Callao, Áncash, Pasco, Huánuco, Junín, Huancavelica, Ica y Apurímac. En estas regiones se retoma la cuarentena y se limitan todas las actividades que impliquen desplazamiento a partir del domingo 31 de enero.
En estas regiones, una persona por familia puede ir de compras y solo se destinará 1 hora al día para salir a caminar. El transporte interprovincial está restringido.
Además, se reduce al 40% el aforo en los bancos. Los restaurantes funcionarán únicamente a través de delivery.
Todo esto por un período de 15 días desde este domingo 31 de enero hasta el 14 de febrero.
Respecto al acceso a la vacuna, el mandatario indicó que en febrero se iniciará la vacunación.
esta noche el presidente Francisco Sagasti brindará un mensaje a la nación para informar sobre las nuevas medidas que adoptará el gobierno para combatir el pandemia de covid-19.
Ante el aumento de casos positivos y el incremento en el número de muertes por el coronavirus, para esta noche se espera una nueva estrategia para enfrentar la pandemia.
Asimismo, a menos de una semana de que finalice enero, se esperan anuncios sobre la llegada del lote de vacunas chinas de Sinopharm, cuya llegada estaba anunciada para este mes. Palacio de Gobierno aún no confirma el inicio de la presentación.
El pasado lunes 25 de enero, en sesión extraordinaria, el Consejo de Ministros continuó coordinando con los gobiernos regionales y municipales a fin de establecer medidas encaminadas a salvaguardar la salud y la economía del país, en el contexto del aumento de casos de COVID. -19.
Al término de la reunión se informó que en este proceso se están tomando en cuenta las necesidades particulares de cada jurisdicción, por lo que el gobierno de transición y emergencia se encuentra coordinando con los gobiernos regionales y locales las medidas a implementar. La PCM, a través de un comunicado, precisó que una vez que se determinen, las medidas serán comunicadas a la población a través de los canales oficiales.
Fuente: PERU21
Durante la sesión también se buscó asegurar la capacidad de control de las medidas que se adoptarán en este contexto. El Consejo de Ministros también hizo un llamado a la ciudadanía a seguir acatando las medidas de prevención fundamentales para evitar la propagación del COVID-19.