los Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec), entidad del Ministerio de Educación, lanzó, por tercer año consecutivo, la Beca de Continuidad de Estudios Superiores (BCE), con el fin de apoyar a jóvenes de escasos recursos y que tengan buen rendimiento académico.
es una declaración, Pronabec Explicó que el objetivo es apoyar la permanencia de estudiantes de educación superior que pertenecen a los hogares más vulnerables del país y que podrían estar enfrentando el riesgo de abandonar sus estudios por el impacto de la pandemia del COVID-19. COVID-19 en sus economías.
Además, indicó que a través de la convocatoria 2022 se otorgarán 12,000 becas a estudiantes con buen rendimiento académico, afectados directa o indirectamente por la pandemiaque hayan estado matriculados en el semestre 2021-II o 2021-I en universidades, institutos o escuelas licenciadas, públicas o privadas, del país.
MIRA: Camilo cumplió 28 años: ¿Qué hizo en su cumpleaños con Evaluna Montaner?
También podrán postular los jóvenes que no estudiaron durante el 2021, para lo cual deberán tener matrícula entre el segundo al penúltimo ciclo académico en el semestre 2020-II o entre el segundo al penúltimo año en el ciclo escolar 2020 (para regímenes anuales) . .
A partir de su otorgamiento, la beca tendrá una duración de hasta diez meses calendario, siempre y cuando no exceda de febrero de 2023 (no incluye periodo vacacional).
Beneficios
Estudiantes en instituciones privadas: matrícula y pensión académica.
Estudiantes en instituciones públicas: apoyo en alimentación, movilidad local y papelería.
Requisitos
1. nacionalidad peruana.
dos. Acreditar una de las siguientes condiciones de vulnerabilidad económica: Pobreza o pobreza extrema acreditada por el Sistema de Focalización de Hogares (Sisfoh) del Midis o ser beneficiario del Bono Yanapay o ser hijo de beneficiario de dicho subsidio.
3. Haber estado matriculado en una Institución de Educación Superior (IES), sede y programa/carrera elegible para el concurso:
Para regímenes semestrales: entre el segundo y el penúltimo ciclo académico en el semestre 2021-II o 2021-I, dependiendo de la IES de procedencia y si pertenece al grupo A o al grupo B.
Para esquemas anuales: entre el segundo al penúltimo año en el año académico 2021 o 2020 según la IES de origen y su pertenencia al grupo A o al grupo B.
La relación de universidades de los grupos A y B se detalla en www.pronabec.gob.pe/beca-continuidad-de-estudios
cuatro Pertenecer, como mínimo, a la educación superior de su facultad o programa de estudios o escuela.
Más información sobre los requisitos y las bases que regulan el concurso se pueden encontrar en las bases de la convocatoria publicadas en la página web.
Pronabec Señaló que, excepcionalmente, exbeneficiarios de las convocatorias 2020-I y 2020-II del BCE y del Crédito de Estudios Continuossiempre que cumplan con los requisitos establecidos en las bases del concurso y apliquen a la misma IES, campus y carrera por la cual recibieron el beneficio anterior.
La postulación al concurso, que es virtual y gratuito, comenzó el 16 de marzo de 2022 a través de www.pronabec.gob.pe/beca-continuidad-de-estudios y finalizará a las 17:30 horas del 8 de abril.
Para más información, los interesados pueden leer las bases del concurso publicadas en la web de Pronabec. También puede llamar a la línea gratuita 080 00 00 18, a la central telefónica (01) 612 82 30 o escribir al WhatsApp institucional 966 429 596.