El Programa Nacional de Becas y Préstamos Educativos (Pronabec) extendió hasta el próximo 23 de septiembre el plazo para que los estudiantes de educación superior afectados económicamente por el nuevo coronavirus (COVID-19) soliciten una de las 10.000 becas disponibles. Esto, en el marco de la segunda convocatoria de la Beca de Continuidad de Estudios de Educación Superior (BCE 2020-II).

De acuerdo a , el concurso está dirigido a estudiantes peruanos con buen desempeño académico de universidades públicas o privadas licenciadas, o de escuelas de educación superior o institutos tecnológicos y pedagógicos licenciados públicos y privados, elegibles.

El listado de Instituciones de Educación Superior consideradas para esta convocatoria se puede consultar en este de la web institucional, informó la entidad adscrita a la Ministerio de Educación (Minedu).

Para estudiantes de instituciones privadas, la beca cubrirá matrícula y junta académica. En el caso de talentos de instituciones públicas, subvencionará alimentación, movilidad local y materiales educativos.

Asimismo, cubrirá un máximo de 10 meses de estudios desde la concesión hasta julio de 2021, de acuerdo con el plan curricular o de estudios. No incluye el periodo vacacional.

¿Cuáles son los requisitos para solicitar becas?

  • Ser estudiante peruano de una universidad pública o privada licenciada, o de institutos tecnológicos y pedagógicos públicos y privados licenciados o escuelas de educación superior.
  • Haber matriculado entre el segundo y el tercero al último ciclo académico de su programa / carrera de estudios en el semestre 2019-II. Para regímenes anuales: estar matriculado entre el segundo y penúltimo año de su programa de estudios / carrera en el año académico 2019.
  • Pertenecer, al menos, a la mitad superior de su programa / carrera de estudios obtenidos o acumulados en 2019-II o en el curso académico 2019.
  • Estar en una de las siguientes situaciones de vulnerabilidad económica:
  1. Demostrar pobreza o pobreza extrema, según el Sistema de Focalización de Hogares (Sisfho) del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis).
  2. Pertenecer a un hogar beneficiario de alguno de los bonos otorgados por el Estado (Bono Me Quedo en Casa, Bono Rural, Bono Independiente y Bono Universal) o ser hijo de un receptor de los bonos antes mencionados
  3. Pertenecer a un hogar a cuyos miembros económicamente activos se les ha aplicado la suspensión perfecta del trabajo.
  4. Tener o haber gestionado un descuento, beca o similar en su casa de estudios, en el semestre 2020-I o haber sido recategorizado o dado de baja en el semestre 2020-I.

¿Cuál es el calendario de solicitudes?

La aplicación es virtual y completamente gratuita. El proceso se llevará a cabo a través del Módulo de Aplicación que se encuentra en desde el sitio web de la Beca de Continuidad de Estudios hasta el 23 de septiembre Siguiente.

Los interesados ​​deben primero crear un usuario, contraseña con su ID y correo electrónico, y seguir los pasos que indica el sistema. Se te asignará una casilla electrónica donde recibirás todas las comunicaciones y notificaciones del concurso.

El 6 de octubre, el Pronabec publicará la lista de los seleccionados, quienes deberán proceder a aceptar o renunciar a la beca entre el 7 y el 12 de octubre. La lista definitiva de becarios premiados se comunicará hasta el 14 de octubre.

Los interesados ​​deben leer las bases del concurso publicadas en el sitio web del concurso. También pueden mantenerse informados o realizar consultas a través del Facebook de Pronabec o llamar a los teléfonos 0800-00018 y 612-8230 o escribir por WhatsApp al 966 429 596.

En la primera convocatoria del concurso BCE, el pasado mes de agosto, se seleccionaron 14.041 talentos, donde solo participaron estudiantes de universidades privadas, escuelas e institutos públicos y privados. A esta convocatoria se suman otras 8.470 becas otorgadas este año por la Pronabec exclusivamente a talentos de universidades públicas, a través del concurso de Becas de Permanencia.