Luego de dos años de clases virtuales en medio de la pandemia del COVID-19, al 28 de marzo, más de 350,000 estudiantes de la universidades publicas Regresarán de manera presencial o semipresencial a las aulas para iniciar el año escolar 2022-I.
Según cifras del Minedu, El 8% de las universidades públicas iniciará el año académico en marzo, el 49% lo hará en abril, el 27% en mayo y el 10% entre junio y agosto. Además, el 6% de las universidades aún no ha definido la fecha de inicio.
Las universidades públicas cuentan con 359.440 estudiantes y 23.328 docentes. De acuerdo con la RVM N° 015-2022-MINEDU, las universidades podrán implementar modelos híbridos de enseñanza, combinando la enseñanza presencial, semipresencial y virtual.
Universidades que volverán o ya han vuelto a la asistencia
- los Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) inició sus clases el 21 de marzo de manera paulatina. Informó que en las primeras semanas solo podrán ingresar estudiantes, docentes, investigadores o trabajadores con actividades presenciales programadas y que cumplen ciertas condiciones.
- los Universidad Nacional Agraria de La Molina Las clases comenzarán el 25 de abril.
- los universidad nacional del altiplano Abrirá sus puertas el 28 de marzo a partir de las 08:00 horas para que los alumnos de sexto a décimo ciclo tomen clases presenciales, mientras que los de ciclos inferiores lo harán en la modalidad virtual y semipresencial.
- los universidad nacional de san marcos (UNMSM) iniciará con sus clases presenciales el 9 de mayo en todas sus facultades. El segundo semestre será a partir del 12 de septiembre.
- los Universidad Nacional Fronterizaque también inicia el año académico el lunes 28 de marzo, implementará modelos de enseñanza híbridos en los que primará la educación semipresencial.
- los Universidad Privada de Piura (UDEP) inició clases presenciales el lunes 21 de marzo. Además, el Universidad de Ciencias Aplicadas (UPC) también comenzó en la misma fecha.
- los Universidad Tecnológica del Perú (UTP) comenzará el aprendizaje semipresencial a partir del 28 de marzo.
- los Universidad Nacional del Callao (UNAC) Comenzará el 4 de abril.
- los Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco (Unsaac) La modalidad semipresencial comenzará el 16 de mayo.
Formas de volver a la presencia
Según el Minedu, se proponen tres escenarios: el primero contempla la agrupación de estudiantes, con clases simultáneas, mixtas, paralelas replicadas y rotativas por grupos.
La segunda está enfocada a la naturaleza de la materia y puede realizarse de forma presencial o no presencial, así como mixta.
Asimismo, el tercero incluye asesoramiento personalizado, autonomía para elegir la forma de dictado de la materia, puntos estratégicos de aprendizaje y actividades de verano o periodo vacacional.