El Ministro de Educación, Rosendo Serna, negó haber plagiado en su tesis doctoral presentada en la Universidad Enrique Guzmán y Valle, La Cantuta, según informó el domingo “Cuarto Poder”. Sostuvo que el informe sólo analiza la repetición de fragmentos del texto, pero no la necesidad de tomar esos párrafos para hacer un análisis. Además, indicó que la evidencia del trabajo realizado para la elaboración de investigaciones académicas está en Huánuco.
Ante esta queja, Serna Román Negó en diálogo con ‘Cuarto Poder’ que haya plagiado su tesis doctoral y que toma fragmentos de otros autores porque es parte de un análisis de un texto del ‘marco del buen desempeño docente’, que fue el tema central de su trabajo de investigación: “Hago un análisis de este documento compendio trabajado por los docentes, tengo que transcribir todo este texto y analizarlo. Cito textualmente el marco normativo. Tienen que ser iguales porque estoy mirando eso”, señaló.
Ante la evidencia mostrada por el diario dominical, el titular del Minedu señaló que estas coincidencias se deben a que el diario dominical solo se basa en una repetición del texto, pero no en la necesidad de que el autor se refiera a otros. autores para armar un tejido argumentativo: “La discusión de fondo es que yo no hice la tesis del análisis y la relación entre la inteligencia emocional y el ‘marco del buen desempeño docente’, y es un análisis. Tú (“Cuarto poder”) solo estás prestando atención al texto”, añadió.
PUEDES VER: Huancayo, bastión de Perú Libre y epicentro de la peor crisis del Gobierno de Castillo
Serna Román habría plagiado su tesis
Según el dominical “Cuarto poder”, el ministro Rosendo Serna habría plagiado más del 70% de su tesis. El diario dominical sometió el documento a la revisión del programa Turnitin, especialmente utilizado en los centros de estudio para determinar si los trabajos presentan alguna copia de otro texto académico. Advirtieron que la tesis del titular del Minedu sería un collage de textos que no le pertenecen.
La tesis en cuestión sería la utilizada para alcanzar el grado académico de doctor en Psicología Educativa y Tutorial de la Escuela de Postgrado de la Universidad Enrique Guzmán y Valle, la cantuta. El texto se titula “El marco del buen desempeño docente y la inteligencia emocional en docentes de instituciones educativas del nivel medio de la UGEL Huánuco, 2017”.
Según “Cuarto Poder”, el documento de 91 páginas fue pasado Turnitin, un software antiplagio que es muy apreciado por su precisión y actualmente es utilizado por la mayoría de las universidades del país. En este sentido, se encontró un 72% de coincidencia con otros textos citados incorrectamente en la tesis de Serna Román, revisión que fue realizada por personal de la Universidad Científica del Sur. El mismo documento fue analizado por la Pontificia Universidad Católica utilizando su software Turnitin, y el resultado fue que el 70% de la tesis no es original.
PUEDES VER: Aníbal Torres: “Hemos establecido mesas de diálogo para seguir tratando los problemas”
En el capítulo marco teórico, Rosendo Serna habría plagiado otra tesis de 2018, de Klin Papas Tucto, que también fue presentada en La Cantuta. Páginas después, cuando aborda la “definición y propósitos” de su investigación, el ministro toma frases de un viejo folleto del Ministerio de Educación, institución que hoy preside. También toma extractos de una presentación en Power Point de 2017 atribuida a la Unidad de Gestión Educativa Melgar, y algunas gráficas de publicaciones del Minedu de 2015, entre otras extrañas coincidencias encontradas por Turnitin.