Estimado colega, bienvenido a este sitio web, en esta oportunidad le ofrecemos información relevante, luego de disfrutar este contenido, compártalo para que otros colegas también puedan beneficiarse de esta información. Además, explore a fondo este sitio web donde encontrará mucho más contenido y recursos educativos.

Los trabajadores y abogados que realicen actividades relacionadas con la prestación de servicios educativos y los estudiantes de educación superior estarán exentos de las limitaciones a la libertad de circulación

Tomando en consideración la extensión de las medidas restrictivas al tránsito dictadas por el Ejecutivo en el marco de la emergencia sanitaria, y buscando no afectar los servicios educativos; Los trabajadores del sector educativo, los padres de familia y los estudiantes de educación básica alternativa y de educación superior estarán exentos de las limitaciones a la libertad de circulación.
El Ministerio de Educación (MINEDU) ha reiterado que esta medida se da de manera excepcional, por ejemplo, en el caso de aquellas instituciones educativas y/o padres de familia que no cuenten con acceso a canales digitales para realizar el proceso de matrícula a distancia. . Los padres que cumplan con estas actividades no necesitarán portar pase, pero sí los documentos que acrediten que viajan para realizar actividades educativas. Los gerentes deben tramitar su pase especial de trabajo (https://www.gob.pe/8783-solicitar-pase-especial-laboral ).

Para obtener tu pase de trabajo presiona el siguiente botón:

https://www.gob.pe/8783-solicitar-pase-especial-laboral

De acuerdo al numeral 8.9 del artículo 8 del Decreto Supremo N° 184-2020-PCM, recientemente publicado, los directores, docentes, auxiliares, personal administrativo y contratistas que realicen actividades relacionadas con la planificación, organización y desarrollo del ciclo escolar 2021 proceso de matrícula, servicios de infraestructura, vigilancia y/o tutela, distribución de material educativo, alimentación escolar y mantenimiento de infraestructura, equipamiento y mobiliario.
Además, los padres, tutores, tutores y estudiantes de educación básica alternativa también están incluidos en esta excepción respecto de las actividades necesarias para el proceso de matrícula 2021, recepción y recolección de materiales educativos, servicios de alimentación escolar y mantenimiento de infraestructuras. , equipo y mobiliario; así como estudiantes de educación superior para procesos de admisión en curso.
Estas medidas rigen de oficio y se complementan con las disposiciones que el MINEDU pueda dictar, en su carácter de órgano rector, en el marco de las medidas sanitarias establecidas, y en coordinación con los sectores competentes, en su caso. De lo dispuesto en el citado Decreto, se desprende que los servicios educativos que deben continuar realizándose en el marco de la inmovilidad obligatoria son los siguientes:

● Proceso de matrícula 2021: Existen zonas con poca conectividad donde se requiere el desplazamiento de la comunidad educativa para realizar el proceso de matrícula de manera presencial.
● Actividades de planificación, organización y desarrollo del año escolar en instituciones educativas públicas y privadas.
● Distribución, recepción y recolección de materiales educativos. Servicios de infraestructura y mantenimiento: De acuerdo a las disposiciones o requisitos que establezca el Programa Nacional de Infraestructura Educativa (PRONIED), en su caso.
● Actividades asociadas al servicio de alimentación escolar.
● Actividades asociadas al servicio educativo en Educación Técnica Productiva y Superior Tecnológica y Artística.

Asimismo, el Minedu exhorta a los Directores y Gerentes Regionales de Educación a priorizar los medios a distancia para el buen desarrollo del proceso de matrícula, en especial, reforzar que las familias realicen sus postulaciones a las vacantes a través de diversos canales digitales en las escuelas de su elección.

En el caso de colegios que no dispongan de canales digitales para el proceso de matrícula a distancia, podrán, excepcionalmente, implementar un proceso presencial (con horario flexible, diferenciado por nivel o grado), evitando cualquier tipo de concentración o aglomeración. de personas y cumpliendo con los protocolos sanitarios, dispuestos por el Ministerio de Salud.

Las familias pueden solicitar información sobre su solicitud en cada UGEL y/o Dirección Regional de Educación (DRE) de su jurisdicción. Para comunicarse con su respectiva UGEL o DRE, puede acceder al siguiente directorio:

Presiona el botón para acceder al directorio para poder comunicarte con tu UGEL o DRE

Fuente: MINEDU

Si te ha gustado esta publicación, te encantará la siguiente entrada, síguenos en facebook dando LIKE a nuestra fanspage:

Visita nuestro canal de Youtube:

Volver a la página de inicio de este sitio web| Página principal: