A mayo, casi la mitad del año, la inversión pública debería tener un avance del 41,6% o al menos cerca de dichas cifras.
Sin embargo, la inversión pública del Gobierno Central, que incluye los ministerios incluido el PCM, tiene un avance del 19%, menos de la mitad esperado, según información del portal de Transparencia Económica del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF)
El informe muestra que, solo 2 de los 18 ministerios tienen un avance de la inversión pública superior al 30%, como el Ministerio de Energía y Minas y el Ministerio del Interior.
El nivel del 30% podría ser el punto de referencia para el avance de la inversión pública, pero hay sectores sensibles como educación y salud, que están muy por debajo de estas cifras. En el caso del Ministerio de Educación tiene un avance del 17% mensual superior y en el Ministerio de Salud de solo el 10%.
Mientras, se observa un caso extremo en el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, que tiene un avance de su inversión pública del 7% y en el caso del El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) no ha ejecutado ni un solo sol de la inversión pública presupuestada.
El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social está a cargo de siete proyectos, según el portal de Transparencia Económica, de los cuales cinco están vinculados a la creación de centros de servicios en Los Tambos en Junín, Cusco y Puno.
También incluye la creación de un centro infantil en La Libertad y un proyecto para mejorar y fortalecer el desarrollo social de una comunidad en Huánuco.
PCM de baja inversión
En el caso de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), también reporta un nivel bajo en la ejecución de la inversión pública, 3,2%, y el más bajo después del MIDIS.
En este caso, PCM, a diferencia del MIDIS, tiene S / 136 millones en su portafolio, de los cuales S / 62 millones están destinados a Concytec y otros S / 63 millones para la misma gestión de Salvador del Solar. La diferencia va para el INEI y los organismos reguladores.
De todos estos recursos, solo S / 4.3 millones se han ejecutado en los primeros cinco meses del año.
¿Cómo les va a los otros ministerios?
En la siguiente tabla se puede ver cómo va el nivel de inversión presupuestado, los recursos adicionales solicitados que dan el presupuesto modificado y el monto de ejecución, así como lo que representa el avance.