Tras el debate de los congresistas de la República sobre la solicitud del voto de confianza solicitado por el titular del Consejo de Ministros, Aníbal Torres, una nueva ronda de exposición comenzó por parte de algunos ministros. En ese momento, durante la intervención del titular de Educación, Rosendo Sernase registró un incidente que paralizó la sesión durante unos minutos.
El hecho ocurrió luego de que Rosendo Serna señalara que “no merece responder” a los adjetivos escuchados durante la ronda de deliberación parlamentaria.
“Con la comunicación podemos entendernos. La preocupación de los congresistas está ligada a la infraestructura y es comprensible“, él afirmó.
MIRA: Aníbal Torres pidió confianza con lista de promesas y cero autocrítica
Momentos después, un legislador comenzó a cuestionar las palabras de la ministra de Educación, mientras otro parlamentario vociferaba: “¡Silencio, está hablando!”. El intercambio de palabras provocó que el vicepresidente tercero del Congreso, Enrique Wong (Podemos Perú), quien encabezaba la sesión, llamara a la calma a los legisladores.
“Congresista, sin debate, sin diálogo, por favor. Respetamos lo que dice el reglamento”, indicó Wong Pujada.
“Señor. Ministro, vaya a la mesa. No hay diálogo”convocó a Enrique Wong, sin embargo, el legislador de Fuerza Popular que venía criticando las palabras de Rosenda Serna continuó con sus expresiones de desaprobación.
Luego de la lectura del Reglamento del Congreso sobre la conducta de los legisladores, se reanudó la sesión y el Ministro de Educación pidió disculpas e instó al parlamentario que previamente había estado involucrado en el incidente a “Acompañarlo” recorrer la región para atender las necesidades de la población.
MIRA: Voto de confianza: Congreso de la República otorga confianza al gabinete ministerial de Aníbal Torres
no más consultas
En la parte final de su presentación, Serna anunció que el Ministerio de Educación ordenó no contratar más consultores.
“Hemos ordenado que no se contraten más consultores en el Ministerio de Educación. Además, hemos propuesto que todas las consultorías de los últimos 10 años sean publicadas en el repositorio del Minedu para que puedan observar“, retenida.