El Ministro de Educación, Rosendo Sernaseñaló este miércoles que a la fecha ha habido un gran avance en la lucha contra COVID-19 y si las condiciones epidemiológicas mejoran en los próximos meses, su sector buscará flexibilizar el cumplimiento de los protocolos de bioseguridad para permitir el regreso a la aulas con 100% de capacidad.

“Las cifras epidemiológicas están mejorando y si siguen evolucionando favorablemente, tenemos que tomar decisiones para ajustar los protocolos de bioseguridad, a ese ritmo es posible que logremos un aforo del 100% en las aulassin limitaciones de distanciamiento, como es el caso en otros países de América Latina”el Señaló.

El titular de Educación destacó que el vacunación contra covid-19 de todos los miembros de la comunidad educativa, incluyendo menores de edad, padres de familia, docentes, auxiliares y administradores, será fundamental relajar las restricciones y protocolos sanitarios en el marco de la emergencia sanitaria.

Serna dijo que el Ministerio de Educación (Minedu), con base en los informes emitidos por el Ministerio de Salud, aprobó recientemente la resolución ministerial 108-2022-MINEDU con “Disposiciones para el retorno a la modalidad presencial y/o semipresencial, como así como para la prestación del servicio educativo para el ciclo escolar 2022″, que contiene nuevas medidas para la clases de regreso a la escuela.

El 90% de los colegios están acondicionados para recibir alumnos

Serna informó que, a la fecha, se ha acondicionado un promedio del 90% de los planteles escolares con el presupuesto asignado a cada director de la institución educativa y que el 10% restante, que se encuentra en estado crítico, será priorizado para recibir atención focalizada, como es el caso de Amazonas y Cajamarcadonde las aulas prefabricadas están en proceso de ser trasladadas.

La meta es que para el 28 de marzo el 100% de los planteles escolares estén acondicionados. Entre 2020 y 2021, los directores de las instituciones educativas recibieron directamente en sus cuentas el presupuesto para el mantenimiento de los locales escolares y la adquisición de kits de higiene; Por su parte, las unidades de gestión educativa local también cuentan con un presupuesto para materiales de bioseguridad, como mascarillas que serán entregadas a docentes y escolares.“, él explicó.

Dijo que el presupuesto destinado al acondicionamiento de locales escolares y kits de higiene representa una inversión de 500 millones de soles y que en los próximos días el Minedu aprobará otro presupuesto, que supera los 300 millones y se destinará a atender a las instituciones educativas más críticas del país.

En cuanto al logro de aprendizajes, afirmó que, cuando regresan a las aulas, los los estudiantes tendrán una evaluación diagnóstica y un refuerzo cuyo objetivo será la recuperación de conocimientos. “Las escuelas tienen que convertirse en centros de atención para el logro de los aprendizajes y los docentes están llamados a tomar decisiones sobre el tema“, dijo.

Finalmente, aseguró que este año estará orientado a la recuperación de los aprendizajes y que el Minedu tiene previsto ampliar la labor pedagógica, y una de las estrategias será comprar horas de vacaciones a los docentes u otorgar incentivos y bonos económicos.

VÍDEO RECOMENDADO

Ciclo escolar 2022: Conoce cuáles son las disposiciones del Minedu para el regreso a clases presenciales
El Ministerio de Educación dispuso que los niños, niñas y adolescentes regresen a las carpetas luego de realizar aprendizajes virtuales durante casi dos años debido a la pandemia generada por el COVID-19. En este vídeo conoces todos los detalles.