Este 2022 por fin el Ministerio de Educación aprobó que la mayoría de los escolares de Perú se reúnan de nuevo con sus compañeros de clase de manera presencial luego de 2 años de clases virtuales por la pandemia del coronavirus. COVID-19. Dado que incluso los niños entre 5 y 11 años ya tienen sus vacunas y que la tercera ola está en declive, el panorama parece ser favorable para el reinicio del año escolar.
Sin embargo, también surgen algunas dudas, como cuál será el calendario oficial, el Calendario que tendrán los pequeños del hogar o incluso temen por las condiciones de las instalaciones y si son aptas para menores aun cuando la pandemia continúe. A continuación respondemos algunas de estas preguntas.
Calendario oficial para el año escolar 2022
Según el Ministerio de Educación, todas las instituciones educativas deben haber iniciado la atención presencial o semipresencial a más tardar el 28 de marzo. A partir de la fecha en que comenzaron las clases, deben completar un mínimo de 36 semanas escolares. Es decir, la fecha de finalización puede variar.
PUEDES VER: Pequeño hincha de la ‘U’ necesita un hospital en España que le acoja para no morir de cáncer
Horario escolar para la vuelta de las clases presenciales
También el ministro de EducaciónRosendo Serna, indicó que un cronograma de 30 horas semanales para alumnos de primaria y 35 horas semanales para alumnos de secundaria. Aunque esto podría variar en algunas regiones según las condiciones en las que se encuentren.
“No podemos dar un estándar o una regla cuando las instituciones educativas tienen diferentes contextos e infraestructura. Es la comunidad educativa la que tiene que adoptar estas medidas de seguridad”, detalló.
Condiciones para el regreso seguro a las aulas
Según la norma publicada por el Minedu, las escuelas tienen que cumplir con condiciones mínimas de bioseguridad para el regreso seguro a las aulas de forma presencial o semipresencial. Estos son:
- Ventilación adecuada en los ambientes: ventanas y puertas abiertas
- Distanciamiento físico mínimo de 1 metro
- Señalización adecuada de: aforo aforo, correcto lavado de manos, uso de mascarillas, distanciamiento social, ventilación natural adecuada.
- Implementación de estaciones de lavado y/o desinfección de manos.
Pasos para volver al presencial
Las instituciones educativas deben cumplir con una serie de estrategias con las que demuestren que están idóneas para que los niños, niñas y adolescentes regresen a sus instalaciones de manera segura en tiempos de pandemia.
- Paso 1: cumplimiento de las condiciones de bioseguridad
- Paso 2: elaboración del Plan Anual de Trabajo (PAT), donde se especifica cómo será el funcionamiento presencial o semipresencial, la organización de las aulas, horarios de clases, descansos, entre otros aspectos.
- Paso 3: inicio del servicio educativo presencial y semipresencial