Con el regreso a las clases presenciales, millones de niños, niñas y adolescentes de todo el Perú vuelven a interactuar entre sí. Sin embargo, siempre existe el riesgo de violencia en forma de maltrato, intimidación o acoso por parte de otro alumno o profesor. ¿Cómo reportar estos incidentes? Compruébalo a continuación.
Con el fin de tomar medidas contra la violencia en los centros educativos, el Ministerio de Educación (Minedu) habilitó la plataforma Si puedo ver. A través de ella, tanto los alumnos afectados como los padres, compañeros y familiares podrán denunciar un caso de forma totalmente anónima y segura.
PUEDES VER: Clases presenciales 2022: ¿cómo solicitar la matrícula excepcional?
Gracias a este sistema, las autoridades estudiantiles podrán prevenir el aumento de la violencia a través de la denuncia y atención temprana de casos, así como evitar la reincorporación de docentes que hayan sido sancionados judicial o administrativamente por agresiones a escolares.
¿Cómo funciona SíseVe?
Si puedo ver Te permite denunciar casos de violencia escolar para que los representantes de tu escuela y las autoridades educativas a nivel local, regional y nacional puedan darle seguimiento. El objetivo es que cada escolar afectado se sienta bien lo más rápido posible. Asimismo, se podrá contar con estadísticas reales y desagregadas a nivel nacional.
La dirección de la plataforma es www.siseve.pe, aunque también puedes acceder a ella a través de la app disponible en Google Play para Android, o realizar tus denuncias a través de la línea telefónica y WhatsApp.
PUEDES VER: Clases presenciales 2022: conoce los nuevos protocolos y disposiciones oficiales del Minedu
Para evitar acusaciones falsas, debes tener a la mano tu DNI. Solo el equipo base Si puedo ver podrá ver sus datos. Si su escuela aún no está afiliada a la plataforma, puede alentar a su director a que lo haga.
¿Cómo denunciar un caso de violencia escolar en SíseVe?
Para denunciar un caso de violencia escolar se deben seguir los siguientes pasos:
- Registrarse en www.siseve.pe.
- Haga clic en el botón ‘Reportar un caso’.
- Si ya tienes una cuenta, inicia sesión con tu ID y contraseña. De lo contrario, ingrese su información personal para crear uno.
- Vaya a la pestaña ‘Casos Reportados’ y presione el botón ‘Nuevo Caso’. Si ingresó a través de la aplicación, presione ‘Informar aquí’ en su lugar.
- Rellene el formulario que se le presentará.
- Luego de completar los datos solicitados por el sistema, recibirá un listado de establecimientos de protección donde puede solicitar ayuda en su zona (puesto de salud, DEMUNA, comisaría, fiscalía, etc.), así como sugerencias para evitar un evento similar. incidente y un código para rastrear su caso.
PUEDES VER: Clases presenciales 2022: ¿cuándo serán los feriados, según el calendario del Minedu?
¿Qué medidas se tomarán con la denuncia?
Luego de presentar su denuncia en el sistema SíseVe, se tomarán las siguientes medidas:
- Violencia escolar entre estudiantes: El Minedu, a través de la DRE y la UGEL, realizará las acciones necesarias para brindar protección a los afectados y restablecer la convivencia escolar.
- Violencia sexual de un miembro del personal de EI a un estudiante: El presunto agresor será separado de las aulas hasta que finalice la investigación y así evitar poner en riesgo a más alumnos. La sanción administrativa máxima puede ser la separación del cargo, en el caso de los colegios públicos, o la terminación del contrato de trabajo, en el caso de los colegios privados.
Beneficios de registrar y reportar un caso en SíseVe
Si eres un estudiante atacado:
- Su informe es anónimo.
- Recibirás recomendaciones para evitar que vuelva a ocurrir.
- Se le indicará dónde buscar ayuda en su área.
- Obtendrás un código de seguimiento de tu reporte, para saber qué hace el Minedu para apoyarte.
Si eres testigo:
- Recibirás información sobre cómo ayudar a quienes sufrieron violencia escolar.
- Conocerás las instituciones que brindan ayuda en tu zona.
- Obtendrá un código de reporte para que pueda dar seguimiento al caso.
- Su informe ayudará a generar una investigación del caso.
- Con la información que proporciones se podrá articular con otros sistemas de protección infantil.
PUEDES VER: Clases presenciales 2022: descubre 8 consejos para organizar la mochila de tu hijo o hija
Teléfono SiseVe y WhatsApp
También puedes denunciar un caso de violencia escolar a través de la línea telefónica SíseVe y WhatsApp:
- SiseVe línea: 0800-76888 (lunes a viernes de 8:00 am a 8:00 pm)
- WhatsApp: 991 410 000