Luego de casi dos años de realizar aprendizajes virtuales y tener las escuelas vacías, el Ministerio de Educación (Minedu) dispuso que los niños, niñas y adolescentes regresen a las escuelas. clases presenciales a partir de este 2022. De esta forma, la entidad viene coordinando hasta el más mínimo detalle para un regreso seguro a las aulas, a fin de evitar el contagio de los COVID-19.
Con la publicación de un documento con las reglas que se deben seguir para volver a la asistencia en las escuelas, las instituciones educativas deberán utilizar tres modalidades: presencial, semipresencial y virtual. Sigue leyendo para saber a continuación cuáles son esos protocolos y desde cuándo los menores volverán a ocupar una carpeta en sus colegios.
¿Cuándo comenzarán las clases presenciales en Perú este 2022?
Aunque, desde un principio, el regreso a las clases presenciales estaba previsto para iniciar entre el 1 y el 14 de marzo, el titular del Minedu, Rosendo Serna, Anunció que se evalúa la posibilidad de regresar a las aulas escolares, a lo sumo, el 28 de marzo.
PUEDES VER: Clases presenciales: claves y todo lo que debes saber sobre la vuelta a las universidades
¿Cuál es el calendario escolar que publica el Ministerio de Educación?
De acuerdo con el Minedu, este es el cronograma con fechas y actividades programadas para el regreso a clases presenciales durante el 2022:
- Primer bloque de semanas de gestión (dos semanas): del 1 al 11 de marzo
- Primer bloque de semanas lectivas (nueve semanas): del 14 de marzo al 13 de mayo
- Segundo bloque de semanas de gestión (una semana): del 16 al 20 de mayo
- Segundo bloque de semanas lectivas (nueve semanas): del 23 de mayo al 22 de julio
- Tercer bloque de semanas de gestión (dos semanas): del 25 de julio al 5 de agosto
- Tercer bloque de semanas lectivas (nueve semanas): del 8 de agosto al 7 de octubre
- Cuarto bloque de semanas de gestión (una semana): del 10 al 14 de octubre
- Cuarto bloque de semanas lectivas (nueve semanas): del 17 de octubre al 16 de diciembre
- Quinto bloque de semanas de gestión (dos semanas): del 19 al 30 de diciembre.
Vuelta a las clases presenciales. Foto: Gobierno de Perú
Protocolos que se aplicarán en el regreso a clases ante el COVID-19
De acuerdo al documento “Disposiciones para el retorno a la asistencia y/o asistencia semipresencial, así como para la prestación del servicio educativo para el ciclo escolar 2022 en instituciones y programas educativos de Educación Básica, ubicados en zonas urbanas y rurales, dentro del marco de la emergencia sanitaria por el COVID-19″, se deben seguir las siguientes precauciones y responsabilidades para evitar el contagio de coronavirus en las escuelas:
- El personal administrativo es responsable de monitorear el estado de salud del personal y de los estudiantes, con el fin de prevenir el contagio por el virus.
- En las zonas urbanas las clases presenciales se impartirán durante un máximo de cuatro horas diarias en una primera fase, mientras que en las zonas rurales se tendrá en cuenta el horario habitual según su jornada escolar.
- Los quioscos, cafeterías y comedores escolares no prestarán sus servicios habituales durante el emergencia sanitaria.
- Mantener una distancia mínima de un metro dentro de las aulas. Por lo tanto, es necesario que las puertas y ventanas estén abiertas. Además, asegure una ventilación adecuada, con excepción de las escuelas ubicadas en áreas con climas fríos.
- También es importante respetar el aforo máximo establecido para cada plaza de estudiante.
PUEDES VER: Piura: tras 7 años de espera, higueronenses cuentan con centro de salud
¿Será obligatoria la vacunación para los estudiantes en Perú?
Según el actual ministro de Educación, Rosendo Serna, si bien se recomienda la vacunación completa para el regreso seguro de niñas y niños a las aulas, esta todavía lo es voluntario. En el caso de los docentes, es obligatorio contar con las dosis para brindar el servicio presencial.
El Gobierno ha establecido los requisitos que se deben cumplir para volver a las clases presenciales. Foto: Minedu