Estimado colega, bienvenido a este sitio web, en esta ocasión le ofrecemos la informacion relevanteDespués de disfrutar de este contenido, compártelo para que otros compañeros también puedan beneficiarse de esta información. Además, explore a fondo este sitio web donde encontrará muchos más contenidos y recursos educativos.

Si eres docente de inicial, primaria, secundaria, especialista en educación ambiental u otro profesional y te interesa ampliar tus conocimientos para aplicar el enfoque ambiental e implementar PEAI en tu institución educativa, y no tuviste la oportunidad de participar en ediciones anteriores , puedes registrarte ahora y participar.

A la aspiración de contribuir al mejoramiento de la calidad educativa en la educación básica se suma la necesidad de lograr un alto grado de conciencia y cultura ambiental en los estudiantes, dados los desafíos que enfrenta el país y el mundo ante la crisis climática y el desafío del cambio climático, más aún en el contexto actual de emergencia sanitaria provocada por el COVID-19. Para lograrlo, se requiere del involucramiento y participación activa de una comunidad educativa informada y consciente de los procesos de toma de decisiones, que contribuya al desarrollo sostenible del país. Ante esto, la Unidad de Educación Ambiental de la Dirección General de Educación Básica Regular lanza el curso virtual de autoformación”Pienso Sostenible. Introducción a la educación ambiental”que busca ampliar conocimientos y fortalecer el desarrollo de habilidades de los involucrados en la implementación de la educación ambiental en el país.

Asimismo, los participantes conocerán cómo se elaboran e implementan los Proyectos Educativos Ambientales Integrados (PEAI), como un recurso educativo que dinamiza la práctica pedagógica en la institución educativa (IE), con pertinencia educativa y con atención a la diversidad cultural.

línea de tiempo

Convocatoria abierta: del 15 al 29 de septiembre

Matrícula : 4 de octubre

Publicación de la lista de participantes elegibles: 05 de octubre

Comienzo del curso: 6 de octubre

Fin del curso: 17 de noviembre

Contenido

El curso tiene una duración de 6 semanas con un total de 70 horas académicas. Su desarrollo tendrá una exigencia mínima de 14 horas semanales.

El curso es de autoaprendizaje y consta de cinco módulos: cuatro temáticos y uno de inducción inicial, que brindarán toda la información necesaria para utilizar adecuadamente las herramientas y recursos del aula virtual.

Cada módulo aborda un tema que permitirá a los participantes conocer, comprender y reflexionar sobre los diversos problemas ambientales y cómo se abordan en el II. EE., desde la aplicación del enfoque ambiental, así como la propuesta e implementación del PEAI.

El curso presenta diversas actividades como videos, lecturas, participación en foros y cuestionarios de evaluación en cada módulo. El nivel de participación se califica teniendo en cuenta las siguientes escalas: Iniciado, en proceso y cumplido. Nivel logrado se obtendrá si el participante desarrolla de manera adecuada y pertinente las preguntas y desafíos planteados en cada actividad, debiendo obtener al menos un 80% de cumplimiento en las actividades propuestas, así como la respectiva evaluación. Los participantes que obtengan el nivel logrado Recibirán un certificado de 70 horas académicas emitido por el Ministerio de Educación.

Importante

Te invitamos a estar al tanto de las convocatorias de los siguientes cursos “Alimentación Saludable para la prevención de la anemia” e “Inmersión marina, escuelas junto al mar”, elaborados por la Unidad de Educación Ambiental, ya que podrás lograr un certificado por 140 horas lectivas haber participado satisfactoriamente en al menos dos (02) cursos, donde es obligatorio el curso “Alimentación Sostenible. Introducción a la educación ambiental”.

preinscripción

Para realizar la preinscripción, los participantes deberán completar el formulario de preinscripción en el siguiente enlace, para lo cual deberán acceder a la plataforma PerúEduca con su usuario y contraseña.

ayuda al usuario

Si necesita ayuda, revise los siguientes manuales:

Consultas PeruEduca

Si tienes problemas con tu cuenta de PerúEduca, por favor realiza tu consulta a través del siguiente formulario:

https://ticket-tablet.minedu.gob.pe/

También puede llamar a los siguientes números de teléfono: 01 615-5890 01 615-5802

FUENTE: PERUDUCA