Este es Perú Libre, que como los maestros de la Fenatep –unión de castillo de pedro– que integran el Bloque Magisterial, confirmó un alineamiento con el Poder Ejecutivo para “democratizara la entidad privada que cuenta con más de S/ 2,500 millones de activos en apoyo a más de 280 mil docentes afiliados.
En la tarde de ayer, el grupo parlamentario del partido de vladimir cerron saludó que el Ejecutivo recogió en el cuestionado Decreto Supremo N° 009-2022-Minedu, el proyecto de ley N° 1083/2021, propuesto por el diputado Wilson Quispe para la “Participación democrática de los asociados de DM en los órganos de gobierno y control”.
“La iniciativa del proyecto de ley N° 1083 de nuestro colega Quispe ha sido plenamente acogida por el Ejecutivo”, celebró Guido Bellido durante una conferencia de prensa.
MIRA: Congreso aprueba por insistencia ley que ataca a la Sunedu
Si bien el DM es una persona jurídica privada que regula las contribuciones docentes bajo la supervisión de la Superintendencia de Banca y Seguros (SBS) desde hace más de 25 años, Quispe puntualizó que no es una empresa privada. “Desde que interviene el Ministerio de Educación, automáticamente pertenece a toda la profesión docente”, argumentó y agregó que seguirán apoyando proyectos para “democratizar” a la entidad.
CAMINO A LA REVOCACIÓN
Mientras una facción de izquierda en el Congreso buscará seguir impulsando propuestas que amenazan el Derrame, la Alianza para el Progreso (APP) ha propuesto la derogación de la norma.
A través de una factura Eduardo Salhuana Buscará el apoyo de otros colectivos, en defensa del sector privado y de miles de docentes. “Hoy vamos a buscar su exoneración para que no tenga que pasar por la Comisión de Educación y pueda ser visto en el pleno. ya estoy hablando con varias bancas”, adelantó a Perú21.
Para Roberto Chiabra, su compañero, será “difícil” que esto suceda. “Hemos firmado el proyecto de ley y hay muchas ganas de insistir en la derogación de un decreto claramente inconstitucional, pero la verdad es que no queda tiempo (la legislatura acaba hoy) y seguro que habrá que verlo en agosto”, sostuvo a este medio.
En tanto, el secretario general del Sutep, Lucio Castro, dijo que hoy se reunirán con representantes del Minedu para llegar a acuerdos sobre el aumento salarial de los docentes. “Como Castillo no tiene nada que anunciar el 28 de julio, nos están dando una pausa en este pedido para que ese día, en su discurso, lo anuncie. estan jugando con los profes de peru”, expresó.
sabia eso
- El Sutep informó que se mantiene la movilización de docentes este 21 de julio. Lucio Castro recordó que no paralizarán la labor educativa para no afectar a los estudiantes.
- Desde Ucayali, el ministro de Educación, Rosendo Serna, aseguró a los docentes que seguirán siendo dueños del Derrame. Sin embargo, el decreto que firmó cambia la composición del directorio del DM y modifica los montos de las contribuciones de sus integrantes.
- “Los congresistas con criterio se darán cuenta de que el Ejecutivo va a romper el Derrame y lo defenderán”, Idel Vexler, exministra de Educación.