El Ministerio de Educación (Minedu) publicó los lineamientos para la prestación gradual, voluntaria, flexible y segura de servicios educativos a distancia, semipresencial y presencial en instituciones públicas y privadas

El retorno semipresencial y presencial a las instituciones educativas debe considerar concurrentemente tres condiciones básicas: contexto, bioseguridad y social.

El regreso debe ser seguro, es decir qque garantice un conjunto de medidas sanitarias, epidemiológicas y protocolos de prevención de bioseguridad, y flexible, que permita adaptarse a los cambios teniendo en cuenta consideraciones pedagógicas, socioemocionales, de gestión escolar y tipos de servicio.

Las familias decidirán el tipo de servicio (a distancia, semipresencial o presencial) que recibirán sus hijos en coordinación con la institución educativa.

Las escuelas que cumplen con las tres condiciones se consideran aptas para el servicio con cierto grado de asistencia. De no cumplirse estas condiciones, las escuelas ofrecerán el servicio de educación a distancia.

El plan incluye las medidas para el acondicionamiento de los locales educativos, tales como el aforo y uso de los ambientes, el mantenimiento de los locales, la limpieza y desinfección, la ventilación, la organización del mobiliario, los puntos de lavado y desinfección, funciones del personal, entre otras.

Asimismo, la norma contiene un conjunto de consideraciones socioemocionales, pedagógicas y de gestión en las escuelas. En todo tipo de prestación de servicios, el apoyo socioemocional debe ser considerado un pilar de la atención educativa para promover el bienestar y el desarrollo del aprendizaje.

Fuente : Ministerio de Educación

Visitas: 2525 Hoy: 1 Total: 5123231