El camino se hace caminando. Un total de 1.666 proyectos, provenientes de instituciones educativas públicas de todo el país, fueron inscritos por docentes y directivos al IV Concurso Nacional de Proyectos de Innovación Educativa 2022, denominado Escuelas Que Transforman, organizado por la Fondo Nacional para el Desarrollo de la Educación Peruana (FONDEP).

Los proyectos responden a las cinco tipologías propuestas en las bases del concurso:

768 de ellos están orientados al aprendizaje por proyectos y/o metodologías ágiles

485 al fortalecimiento de la comunidad educativa

208 al desarrollo de recursos de aprendizaje digital

163 relacionado con el modelo pedagógico híbrido

42 a los nuevos modelos de evaluación.

Las regiones con mayor número de proyectos registrados son Cusco (227), Junín (154), Puno (151), Piura (134) y Lima Metropolitana (127). Le siguen Áncash (98), Cajamarca (93), Apurímac (79), Huánuco (75), Ayacucho (63), Loreto (62), Arequipa (58), Amazonas (49).

Asimismo, Pasco (39), Huancavelica (38), Lima Provincias (37), Lambayeque (30), Callao (29), La Libertad (28), San Martín (24), Ucayali (21), Tacna (12), Ica (11), Tumbes (10), Madre de Dios (9) y Moquegua (8). Otros 787 proyectos estaban en proceso de inscripción, sumando un total de 2.453 experiencias registradas en esta edición.

los Presidente de FONDEP, Alindor Bazán Hernándezagradeció a los participantes su interés y compromiso para llevar a cabo la innovación educativa en nuestro país. “Estos proyectos nos enseñan que hay tantas formas de abordar el problema pedagógico y la aplicación del Currículo Nacional. El concurso nos permite visibilizar la transición de un docente y planificador estratégico a un líder e innovador, porque la innovación es lo que nos distingue de los demás y la convierte en un gran motivo para el desarrollo de la profesión docente con impacto y legado”, manifestado

Sostuvo que este logro no hubiera sido posible sin el apoyo de las unidades de gestión educativa local y las direcciones regionales de educación. Anunció que el proceso de evaluación, a cargo del jurado calificador, Comienza desde hoy y el 10 de mayo se conocerá la lista de los 625 colegios ganadores.

sabia eso

  • Los proyectos ganadores accederán a financiación directa a través de subvenciones de hasta monto de 16 mil soles.
  • Asimismo, los docentes y directivos recibirán una Resolución Ministerial y un diploma de felicitación a cada institución educativa. También se les brindará asistencia técnica en la gestión del proyecto durante un año escolar.

VÍDEO SUGERIDO

Aníbal Torres, el estreno de LOS DISPARADOS
Desde Cusco, Aníbal Torres esta vez puso como ejemplo a Karl Max, “hay que aprender lo bueno”, dijo. Además, el abogado de Bruno Pacheco afirma que: “Él tiene pruebas en sus manos que podrían salvarlo”, ¿será un mensaje entre líneas? Asimismo, Guido Bellido señala que solicitó boletos para Arturo Cárdenas a Daniel Abarca, exasesor del Mincetur. Y la castración química nuevamente en debate, tras el caso de la niña de tres años en Chiclayo, hablamos con el exministro de Salud Alberto Tejada. Y Putin otorga título honorario a brigada acusada de cometer atrocidades en Ucrania.