En medio de la reciente crisis, este lunes 19 de diciembre se iniciará el proceso de matrícula 2023 en las escuelas públicas de la capital. Así es como el Dirección Regional de Educación de Lima Metropolitana (Drelm)lo que habilitará un formulario virtual para recibir solicitudes de escolares que requieran una vacante para un niño de 3 años, primer grado y primer grado.
Fuentes de Drelm detallaron que, a partir de ese día y hasta el 20 de enero de 2023, las familias podrán separar su inscripción en el instructivo que se implementará en la página institucional www.drelm.gob.pe; siempre y cuando sea la modalidad de Educación Básica Regular.
Y es que, en el caso de Centros de Educación Básica Alternativa (CEBA) y el Centros de Educación Básica Especial (CEBE), la solicitud se realizará de forma presencial o en línea, según las disposiciones que indique cada colegio estatal.
Foto: Andina
requisitos importantes
“Si se trata de un estudiante peruano, el representante legal, ya sea padre, madre o tutor acreditado, deberá matricularlo presentando el DNI de ambos o el acta de nacimiento del menor”ellos dijeron.
En el caso de un estudiante extranjero, las fuentes del Drelm Precisaron que los padres o tutores deberán acreditar su identidad y edad mediante la presentación de la cédula de extranjería, permiso de residencia temporal, solicitudes de refugio, partidas de nacimiento del país de origen, o la cédula de identidad o pasaporte del país de origen, entre otros documentos emitidos por el Ministerio de Relaciones Exteriores.
Por su parte, la Defensoría del Pueblo solicitó a los directivos que publiquen en un lugar visible de sus planteles todo lo relacionado con el proceso de matrícula que ahora será virtual, con el fin de evitar las largas filas de padres de familia.
Esta inscripción debe darse sin condicionamientos ni discriminación.aclaró el defensa.
Los particulares deben informar con antelación
los Drelm Informó que en un plazo no menor de 30 días previos al inicio del proceso, las escuelas privadas deberán informar el monto de la matrícula y la oportunidad de pago, considerando que la cifra no puede exceder el costo de la matrícula; así como los pagos mensuales y posibles incrementos anuales.
Para más información sobre el servicio educativo privado, puede dirigirse a https://identicole.minedu.gob.pe/.