El clases presenciales 2022 en las instituciones educativas podrían tener horarios de mañana, tarde y, en casos extremos, de noche, según anunció el ministro de Educación, Rosendo Serna. De igual manera, la autoridad precisó que el regreso a las aulas sería máximo el 28 de marzo bajo jornada completa.
El titular del sector aseguró que esta ampliación de los horarios se daría para cubrir la demanda actual de estudiantes que cambian de una privada a una pública por la actual pandemia. Por ello, el funcionario precisó que se puede cubrir bajo la elaboración de un plan en cada institución.
PUEDES VER: Tercera ola: ¿cuál es la diferencia de síntomas entre un resfriado, gripe, COVID-19 y alergias?
“En situaciones de emergencia tenemos que adaptar la institución educativa, las condiciones. Podemos abrir nuevos turnos, ver la situación de horarios flexibles. Tenemos (turnos) de mañana, tarde, incluso en casos extremos de noche. Ese último aún no se ha presentado, pero la institución educativa hace el análisis y toma la decisión”, anotado en RPP.
Asimismo, Serna resaltó que el servicio educativo será de jornada completa, según confirmó en La República, y no será de solo cuatro horas.
“La jornada escolar va en términos completos, no habrá cortes. El tema podría complementarse, en algunos casos, con algunas medidas de educación virtual, pero la jornada escolar es completa. Alrededor de 35 horas por semana para secundaria, 30 horas por semana para primaria. Para todas las horas del año tenemos: inicial, 900 horas; primaria, 1.100 y secundaria, 1.200. Aquí es contundente, aquí la educación no funciona por cuatro horas, tiene que ser un día completo”, dijo.
PUEDES VER: Clases presenciales 2022: buscan voluntarios para apoyar la nivelación de escolares
Finalmente, reiteró que continúan preparando el regreso a las aulas y que se respetará el control de aforo y el correspondiente distanciamiento social de un metro.
“Vamos a garantizar el control de estas aulas y, por eso, el excedente de alumnos puede permitir turnos o grupos de una misma sección y plantear el tema de hacer horarios. Cada institución, en base a lo identificado, debe elaborar su horario de horarios, sobre todo en el nivel secundario, porque en primaria es más manejable por el paquete completo.. Donde se reporten más alumnos, tendremos que formar grupos. Eso depende de cada escuela”, dijo.