Participarán los países que cuenten con las mejores prácticas y altos estándares internacionales bajo acuerdos de gobierno a gobierno.

  • Proyecto busca modernizar 59 escuelas de Lima Metropolitana y 16 instituciones educativas emblemáticas del interior del país

El Ministerio de Educación (Minedu) presentó oficialmente el Proyecto Especial de Inversión Pública (PEIP) “Escuelas Bicentenario” y su cartera de inversiones, conformada por 75 proyectos que representan un monto estimado de S/ 2,803 millones de soles, con los que busca mejorar la infraestructura de escuelas a nivel nacional con la intervención y asistencia técnica de países que contratarán con el Estado bajo convenios de gobierno a gobierno.

El evento virtual fue presentado por el Viceministro de Gestión Institucional del Minedu, Sandro Parodi, informó que, a través de este proyecto especial, el Minedu espera modernizar 59 escuelas de Lima Metropolitana y 16 instituciones educativas emblemáticas del interior del país y favorecer más de 102 mil escolares.

Esta es una iniciativa del sector Educación que tiene una importancia significativa en mejorar la calidad de vida de los ciudadanos, en un área de suma importancia para el desarrollo nacional como es la educación pública, a través del cierre de brechas en la infraestructura educativa”, detalló, Parodi.

La directora ejecutiva del PEIP Escuelas Bicentenario, Patricia Alvarado, destacó que el objetivo central es mejorar la infraestructura educativa en las regiones de Lima, Cajamarca, Cusco, Junín, La Libertad, Lambayeque, Puno y Ucayali, reduciendo la brecha educativa y acelerando la ritmo de ejecución anual de las inversiones.

Para lograrlo, busca aplicar las mejores prácticas y altos estándares internacionales en materia de inversión pública, utilizando la modalidad Fast Track para la gestión de los expedientes técnicos y, en paralelo, la ejecución de las obras.

Asimismo, se contará con planos desarrollados con tecnología BIM (Building information Modeling o Modelado de Información en la Construcción), que permite contar con 5 catálogos de escuelas modulares adaptadas a las diferentes condiciones bioclimáticas y geográficas del país (como costa, costa lluviosa, sierra, helada y selva), así como estudios avanzados a nivel de anteproyecto, saneamiento físico legal de todos los predios, entre otras características que contribuirán a realizar la obra en menor tiempo.

Para lograr este objetivo, el PEIP Escuelas Bicentenario está realizando acciones preparatorias para el proceso de contratación de Estado a Estado, incluyendo la asistencia técnica especializada, modalidad cuya aplicación ha sido habilitada por el marco normativo en materia de proyectos especiales de inversión pública.

En el evento también tuvo como objetivo conocer el interés de estados extranjeros con los que el Estado Peruano podría establecer vínculos que permitan alcanzar el objetivo de la contratación, participaron representantes de Finlandia, Canadá, Reino Unido, Francia, Suecia, Japón, Noruega, Estados Unidos y Singapur.

Fuente: Ministerio de Educación.

Si te gusta el contenido, compártelo en tus Redes Sociales

ÚNETE A NUESTRO GRUPO DE WHATSAPP:

Suscríbete a nuestro canal de Youtube: